www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

28S: A la derecha la enfrentamos en las calles ¡Legalización, YA!
Francisca Daniela | Maestra de primaria. Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase

Se acerca el 28 de septiembre, día de lucha por la legalización del aborto en América Latina y el Caribe, en medio de un contexto de crisis económica y sanitaria en el que la derecha, bajo el silencio cómplice del gobierno de la 4T, ha pretendido avanzar contra nuestros derechos.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/28S-A-la-derecha-la-enfrentamos-en-las-calles-Legalizacion-YA

El pasado 8 de marzo demostramos a nivel nacional e internacional la fuerza de las mujeres jóvenes y trabajadoras en las calles, en lucha por nuestros derechos, a través del desarrollo de un movimiento independiente y combativo.

Sin embargo, bajo el confinamiento ordenado por la pandemia, tuvimos que enfrentar rebajas salariales, suspensiones ilegales, despidos, trabajo en riesgo, aumento de las jornadas de trabajo, contagios, muertes por covid y la carga de las tareas domésticas y de cuidado en nuestros hogares.

También durante estos meses hemos padecido la violencia feminicida que no tuvo cuarentena y lidiamos con el aumento de los embarazos no deseados producto de la falta de anticonceptivos gratuitos e irrestrictos y de las violaciones dentro y fuera de los hogares, sin que las mujeres y las personas con capacidad de gestar podamos ejercer nuestro derecho a decidir.

Estas situaciones envalentonaron a la derecha conservadora, para intentar avanzar en algunos estados con la iniciativa del Pin parental, cuyo objetivo es impedir el derecho a la información sobre sexualidad, salud sexual y reproductiva y aniquilar el derecho a educación sexual en los contenidos educativos, una grave violación a los derechos sexuales y reproductivos de la niñez y adolescentes.

Actualmente, la educación sexual que se imparte desde educación desde los niveles de básica hasta el superior, es cuestionable por su enfoque biologicista y reproduccionista. Para frenar a la derecha y su enfoque retrógrado, es necesario exigir Educación Sexual Integral (ESI), para avanzar en la formación de sujetos que puedan vivir una sexualidad libre, plena y satisfactoria, basada en comprender el placer, la autoexploración, el mutuo consentimiento y mutuo placer, el auto goce, control y toma de decisiones.

La enseñanza de esta educación debe estar basada en el respeto hacia el propio cuerpo y el de otros, con un entendimiento científico y profundo de la responsabilidad sexual y afectiva, incluso ante situaciones de riesgo o abuso.

Para lograr estos objetivos es necesario que luchemos, para que se establezca la ESI de forma continua e integral en todos los planes curriculares formales de los distintos niveles educativos, sin la injerencia de la Iglesia y sus prejuicios patriarcales y oscurantistas. Esta demanda está íntimamente vinculada a la defensa de la educación pública, gratuita, laica y no sexista, que realmente sería una herramienta preventiva y pedagógica contra la violencia patriarcal y LGTBfobia.

Ahora bien, aprovechando el confinamiento también esa derecha conservadora votó leyes para “proteger la vida desde la concepción”, negando nuestro derecho a decidir, cuestión que MORENA -más allá de sus discursos- ha dejado pasar, pese a que tiene la mayoría en ambas cámaras.

Como lo vimos con la Suprema Corte, que votó en contra de la despenalización en Veracruz, a la par de ordenar recortes presupuestales a la clínicas autorizadas para la interrupción legal del embarazo y de no garantizar que este derecho en la capital realmente no tenga restricciones, mientras mantiene alianzas con los sectores ultraconservadores de corte evangelista que se oponen tajantemente a la legalización del aborto.

Sin dejar de lado que sus argumentos frente a la lucha de las mujeres es una campaña de criminalización que busca evitar el cuestionamiento sobre su responsabilidad frente a la impunidad por las desapariciones, violencia patriarcal y feminicidios.

También puedes leer: Volvamos a las calles este 28S por aborto legal en todo el pais

¿Sólo la derecha sale a las calles?

La derecha aglutinada en el Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA) instalo hace unos días un “plantón” en la capital mexicana con gritos contra el comunismo, con rezos e imágenes de Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe, cual cristeros en el siglo XXI, el cual se ha demostrado que está vacío más allá de las casas de campaña y declaraciones.

Al ocupar la derecha una parte de la ruta que se acordó para el desarrollo de la marcha del 28S, nuestra respuesta debe ser ni un paso atrás. Hay que fortalecer el llamado a concentrarnos masivamente en una importante convocatoria que muestre todo el descontento que se ha incrementado durante la pandemia, para demostrar la fuerza de las mujeres movilizadas y organizadas frente a los ataques de la derecha y el silencio cómplice del gobierno de la 4T, recuperando la potencialidad que expresamos el pasado 8 de marzo.

Mantendremos todas las medidas sanitarias para salvaguardarnos pero no permitiremos que sigan avanzando contra nuestros derechos ¡A la derecha conservadora se la enfrenta en las calles!

¿Qué desafíos tenemos por delante ante este nuevo 28S?

Necesitamos unir fuerzas para fortalecer el desarrollo del movimiento de mujeres, para imponer por medio de la movilización independiente nuestras demandas. No podemos alentar por ningún motivo la perspectiva de que nuestros derechos se conquistarán por medio de acciones legislativas de los partidos del régimen, ni depositando expectativas en su desempeño electoral.

Las lecciones de la marea verde en Argentina nos muestran que debemos llenar las calles peleando por la legalización, levantando los pañuelos bien alto, para que ni la Iglesia ni el Estado decidan sobre nuestros propios cuerpos. ¡Esta crisis sanitaria y económica no la pagaremos las mujeres jóvenes, trabajadoras y de las mayorías populares, ni la comunidad de la diversidad sexual! Exigimos ¡Separación efectiva de la Iglesia y el Estado!

¡Nuestra lucha sigue vigente y nos mantenemos en pie de lucha! Organízate y movilízate con Pan y Rosas.

Te puede interesar: Recuperemos las calles por nuestro derecho a decidir

La cita es este 28 de septiembre, en el Hemiciclo a Juárez rumbo al zócalo capitalino, a las 5:00pm. Contáctanos en facebook como Pan y Rosas México.

Porque no pedimos, exigimos lo que por derecho nos corresponde, nuestro derecho al pan y también a las rosas

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx