www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
26 de septiembre de 2020 Twitter Faceboock

¿QUIÉN CUIDA A LOS QUE NOS CUIDAN?
Dolor y bronca por la muerte de dos enfermeros en Mendoza
Redacción Mendoza

En las últimas horas fallecieron por Covid 19 un enfermero del Hospital y una enfermera del Hospital Lagomaggiore en Mendoza. Ya son 8 las y los fallecidos entre el personal sanitario

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Dolor-y-bronca-por-la-muerte-de-dos-enfermeros-en-Mendoza

Este viernes falleció otro trabajador de la salud en Mendoza. Walter Cortez, de 57 años, falleció por Covid 19 en el Hospital Central, donde había trabajado durante 33 años como enfermero. Sus compañeros y compañeras del hospital realizaron una emotiva despedida, donde se expresó el dolor y la bronca de las y los trabajadores de la salud de la provincia, que dejan la vida en el combate a la pandemia, pese a las precarias condiciones en las que tienen que trabajar.

Decenas de trabajadores y trabajadoras del hospital acompañaron a los familiares de Walter en una caravana desde la puerta del hospital. Nuevamente, la pandemia golpea a quienes están en primera línea de combate al coronavirus. Desde que comenzó la pandemia, ya son 8 las y los trabajadores de la salud fallecidos en hospitales públicos y privados de la provincia.

Esta semana también falleció Silvia Navarrete, enfermera de la maternidad del Hospital Laggomagiore. Silvia falleció el mismo día que desde Ampros habían realizado una marcha de antorchas en homenaje a las y los profesionales de la salud fallecidos durante la pandemia. "Hacer esta marcha, encender las velas en memoria suya y hablar de ellos como los compañeros que no tendremos más a nuestro lado, nos hace recordar que venimos a decirle al Gobierno Provincial que no se olvide de los muertos, pero tampoco de los vivos. Si no, serán muchas las tumbas de profesionales", declaró María Isabel Del Pópolo, secretaria general del gremio de los profesionales de la salud.

Te puede interesar: Enfermeras de Mendoza: "En medio de la pandemia, el gobernador ningunea a las que sostienen la salud"

Foto: Ignacio Blanco - Diario Los Andes
Foto: Ignacio Blanco - Diario Los Andes

Nuevamente, las condiciones de precariedad laboral y la falta de elementos de seguridad sanitaria exponen la vida de quienes todos los días combaten la pandemia en primera línea. El mismo jueves, prestadoresy prestadoras precarizadas de los hospitales se habían movilizado a Casa de Gobierno para exigir mejores condiciones laborales y denunciar la discriminación del Gobierno en los pases a planta, donde no les quieren reconocer la categoría profesional a las y los licenciados en enfermería. Negando todo tipo de diálogo con los verdaderos escenciales de la provincia, nadie del Gobierno las recibió, dejando en claro el mensaje y los intereses de Rodolfo Suárez.

En la provincia no hay datos oficiales sobre la cantidad de trabajadores y trabajadoras de la salud contagiados, pero cuando empezó el pico de contagios en la provincia ya había más de 200, por lo que esa cifra seguramente haya crecido exponencialmente. Los contagios entre los y las trabajadoras de la salud no solo expone sus vidas y las de sus familias, sino que también afecta la atención al conjunto de los mendocinos y mendocinas. Fueron los propios trabajadores y pacientes de diversos hospitales quienes hicieron público la cantidad de servicios que habían cerrado por falta de personal, por la cantidad de trabajadores contagiados o aislados, dejando sin atención a miles de personas.

También podes leer: "Las trabajadoras de la salud están en la primera línea, y aún así tienen que salir a las calles para reclamar por sus derechos"

Cuando se habla de resguardar la vida de quienes nos cuidan es concreto: la semana pasada la Justicia ordenó la reincorporación de la jefa de servicio de Bio-Imágenes del Hospital Scaravelli, despedida por solicitar elementos de protección para el personal y los pacientes. Estas denuncias sobre la falta de insumos y rotación del personal se repiten en todos los hospitales, junto con la exigencia del respeto de los protocolos sanitarios, como en el caso del trabajador del propio Ministerio de Salud, quien falleció luego de que lo hicieran volver al trabajo presencial, pese a que padecía una enfermedad pulmonar crónica, como denunciaron sus familiares.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá