Durante el pasado miércoles, el Ministerio de Salud a través de un nuevo reporte diario de la situación de la pandemia en Chile, informó el paso a fase 2 de una serie de comunas a lo largo del país desde el próximo lunes. Algunas de ellas fueron de la región de Antofagasta, una de las más afectadas por la pandemia, especialmente por el sostenido avance de los empresarios de la minería, incluso aumentando sus ganancias en tiempos de crisis sanitarias.
Hoy el escenario demuestra la misma línea, puesto que el día de mañana se baja la cuarentena en la capital de la región luego de casi 100 días de cuarentena, disminuye entonces el grado de confinamiento, sin embargo se mantiene el inservible toque de queda, donde los fines de semana y festivos seguirán siendo restringidos. Y es que en este contexto, y no siendo de primera necesidad, el Mall de Antofagasta anunció que abrirá sus puertas para el público de 10 a 19 hrs. Con este hecho y recordando los masivos contagios en las mineras de la región, nuevamente podemos evidenciar que las medidas sanitarias, en este caso el “Plan paso a paso” del gobierno, está completamente a la medida de los empresarios, donde trabajadores y trabajadoras del Mall serán expuestas al contagio, con el fin de seguir manteniendo las ganancias de los dueños de retail.
Además cabe recordar que el pasado viernes el Minsal reportó 2.222 casos nuevos de coronavirus, la cifra más alta desde el 25 de Julio. Entonces, ¿por qué se da prioridad de abrir el mall mientras los contagios aumentan? Todo esto sin contar que las y los trabajadores que en otros centros comerciales, como en Santiago por ejemplo, los empresarios han decidido reintegrar a unos cuantos trabajadores, con menores sueldos, y un nivel aún mayor de precarización laboral, obligándolos a cumplir funciones que no les corresponden con su contrato de trabajo. Esto, sin contar que las y los trabajadores en reiteradas ocasiones, denuncian las precarias condiciones laborales, sin las medidas mínimas de higiene para evitar el contagio.
Es por esto que es necesario denunciar y organizarse para poder frenar estos ataques, que vienen a cargar la crisis sociosanitaria en los hombros de la clase trabajadora. |