Se compró mercadería por ese monto que se entregó junto a donaciones que las y los trabajadores juntaron entre las y los trabajadores del hospital Garrahan. No hay salud sin vivienda digna.
El domingo, delegados de la Junta Interna de ATE junto a otros compañeros del hospital Garrahan, nos acercamos para entregar las donaciones que recolectamos entre las y los trabajadores y lo que se compró con fondos de la junta interna. Un ejemplo que tienen que tomar la dirección del gremio que aún no se ha pronunciado contra el desalojo por su seguidismo al gobierno.
Entregamos bolsones de pañales, sanitizantes, leche en polvo, ropa, gasas, barbijos, juguetes para los más chiquitos; todo lo que las miles de familias necesitan para seguir resistiendo en la toma, que continúan luchando por vivienda y contra el desalojo. Juntamos desde diferentes sectores del hospital como neo, bajo riesgo, camilleros, administrativos y franqueros.
Son 2500 familias que necesitan de las más amplia unidad y solidaridad, ayer fue una jornada de unidad de la clase obrera y solidaridad de clase. Porque estas familias son como millones en todo el país, que sufren la problemática habitacional en la cual los gobiernos peronistas y macrista nunca le dieron respuesta y dejaron a las familias sin un techo donde vivir.
Por eso es necesario que los sindicatos, que son nuestras organizaciones, también tomen nuestros reclamos y los unan. Poco podemos esperar de los siempre oficialistas de UPCN o SUTECBA, que están negociando salarios a la baja y persiguiendo a quienes se organizan, incluso con patotas. Pero otros, que este primero de octubre llaman a paro y movilización contra la represión de Larreta y por el pase a la carrera profesional de enfermería, como ATE, SITE, ALE. Así como Larreta nos reprimió a las trabajadoras de salud, el Gobierno de Kicillof se apresta a desalojar con represión a las familias de Guernica, sería importante que se pongan a la cabeza e incorporen el llamado a solidarizarse con las familias de Guernica e impedir con acciones el desalojo. En Guernica se esta con las familias o se está con la represión, no se puede estar en ambas veredas. Nosotras ya elegimos de que lado estar.
¿Se imaginan qué pasaría, si las direcciones de los sindicatos como el de estatales, docentes, subte, bancarios, tan sólo por nombrar algunos, llamaran a parar y movilizarse por todos los derechos, por salud, vivienda, trabajo y por el aumento salarial de acuerdo a la inflación y que nadie cobre por debajo de la canasta familiar? Es urgente que en las calles mostremos cuáles son nuestras prioridades. No permitamos la represión a nuestros compañeros enfermeros como tampoco el desalojo a las familias en Guernica.