www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de octubre de 2020 Twitter Faceboock

NEUQUÉN
San Martín: Expreso de los Andes intenta llevar a $60.39 el pasaje de colectivo
Yésica López
Romina Paez

El pedido de la empresa presentado al Ejecutivo municipal la semana pasada, pide elevar el costo del boleto urbano de pasajeros de 27 a 60 pesos. Bronca de vecinos y vecinas de los barrios de la comunidad de San Martín de los Andes.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/San-Martin-Expreso-de-los-Andes-intenta-llevar-a-60-39-el-pasaje-de-colectivo

El martes pasado el Ejecutivo Municipal de San Martín de los Andes, presentó al Concejo Deliberante el proyecto de la empresa de transporte urbano junto al pedido de aumento del boleto urbano. Vecinos y vecinas de chacra 32 largan petitorio para que no aumente la tarifa, Actualmente es de $27,45 pero con la actualización que se estima en el pedido, el costo treparía casi un 120% más quedando una tarifa de $60,39 para la comunidad en general.

El titular de la Subsecretaria de Tránsito y Transporte Municipal, Marcelo Muñoz expresó: “Un aumento de tarifa tiene que haber por el atraso de la inflación”.

Un discurso en medio de esta crisis sanitaria, económica y social, donde ningún empleado usuario del transporte tuvo aumento salarial, y en su mayoría fueron despedidos de sus trabajos, han rebajado los salarios, y mucha gente está precarizada y vive de changas. En esta pandemia se profundizo el recorte del servicio público, dejando gente varada en las paradas de colectivos, con la preocupación de perder su fuente de trabajo, siempre las y los que pagan la crisis son los que menos tienen, mientras los empresarios siguen garantizando sus ganancias.

El antecedente "San Martín: Expreso Los Andes presiona para un nuevo aumento de boleto"

Con respecto al aumento del boleto, el bloque del Frente de Todos llamo a apoyar el proyecto de estacionamiento medido impulsado por el oficialismo para subsidiar el transporte urbano, con el fundamento que ellos acompañarían a la implementación con ciertos requisitos, planteando una tarifa especial a los residentes y que debe abarcar el 25% del área del centro y que sería el único objetivo subsidiar el boleto del colectivo. El proyecto en sí, es un atropello a la clase trabajadora que hace uso de los cordones de las veredas para estacionar sus autos cerca de sus puestos de trabajo o para realizar un trámite, que con la situación que atravesamos difícilmente se pueda cumplir con un tiempo acotado para permanecer estacionado, si con tener un turno en cualquier establecimiento no te garantiza que te atiendan en el horario que te asignan.

Tras conocerse el pedido de Expreso Los Andes, comenzó a circular un petitorio de los vecinos y vecinas del barrio de chacra 32 donde expresan “en el contexto que nos encontramos es imposible para los usuarios pagar el desmesurado aumento que se propone. Es un delirio absoluto lo que avala el ejecutivo. Muchos vecinos sin trabajo, otros juntando monedas para sobrevivir. Una persona que trabaje horario partido, 5 días a la semana, necesita casi $5000 mensuales solo para el transporte.” Este petitorio es dirigido al Intendente de San Martin de los Andes, al gobernador de la provincia Omar Gutiérrez y al Concejo Deliberante de la ciudad.

Mirá "San Martín: la juventud sale a la calle contra el ajuste y los tarifazos"

Natalia Matamala referente del PTS en el Frente de Izquierda de la localidad declaro a la izquierda diario sobre la situación. “nos parece necesario en esta situación de emergencia, municipalizar el transporte público 100% estatal terminando con el lucro y especulación privada, para garantizar un servicio público seguro y de calidad” bajo control de sus trabajadores y usuarios, con un boleto accesible y la implementación del boleto educativo gratuito y expreso “acompañamos a las y los vecinos al pedido de No al aumento del boleto. En este contexto es necesario una salida a la crisis, un impuesto a las grandes fortunas, un impuesto progresivo a las petroleras, casinos, etc. Que la crisis la paguen los empresarios, no las y los trabajadores y la comunidad.”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá