En una corta conferencia de prensa, el presidente Piñera junto a los demás presidentes de los poderes del estado (Senado, Diputados y Corte Suprema) realizaron una declaración conjunta a tres semanas del plebiscito y luego del escándalo que sacudió a Carabineros tras el intento de homicidio de un manifestante el pasado viernes por parte de la policía en el puente Pío Nono.
Piñera partió señalando que buscan coordinarse "en estos tiempos de adversidad y en este mes tan trascendente como es el mes de octubre". Haciendo uso de su demagogia habitual Piñera señaló que "nos unen el derecho a reunión, el derecho a la manifestación".
Haciendo una defensa del régimen heredado de la dictadura Piñera señaló que: "estoy seguro que los tres poderes del estado vamos a actuar a la altura de las exigencias que los difíciles tiempos que estamos viviendo exigen de nosotros". Finalizó nuevamente blindando a la policía y "brindado su apoyo a Carabineros", todo esto pese a que en la mañana de hoy la institución aseguró que el joven que fue empujado en el río Mapocho estaría "detenido" criminalizando e intentando poner a la víctima como victimario.
La "oposición" se hizo presente en la reunión con Adriana Muñoz del PPD, presidenta del Senado que también respaldó la acción de las policías "siempre y cuando se cumplan los derechos humanos". Algo que como sabemos, no se cumple nunca y no podría cumplirse pues es su función defender a esta democracia para ricos.
|