Vecinos de la toma relataron como es el día a día en la toma, agradecieron la solidaridad recibida y expresaron su voluntad a seguir resistiendo para que se respete su derecho a un pedazo de tierra, a una vivienda digna, "necesitamos un lugar donde vivir, un techo donde nuestros hijos puedan dormir “hemos aguantado... frío, helada, lluvia por querer realmente un pedazo donde vivir"
También relataron que en su mayoría no cuentan con trabajo y su única posibilidad de tener un techo es en este predio si no, quedan en la calle.
Agradecieron el trabajo de los docentes en ese día "se ofrecieron a seguir ayudándonos con las tareas de los chicos, que es lo que no estaba costando mucho. Yo creo que a cualquiera de las madres que están en las casas les cuesta trabajar con los chicos y más a nosotros que estamos ahora acá no tenemos acceso a internet a nada, trabajamos un cuadernillo... con esto nos están dando una mano enorme" nos contaba una de las vecinas.
Se denunciaron las promesas que hace el gobierno a las familias “las promesas como dice, el viento se la lleva...""nosotros realmente no creemos... si creemos en los hechos" "¿por qué no hicieron antes sus negocios y eso? ... ¿por qué no nos dejan vivir acá a nosotros con los chicos? por eso nosotros nos quedamos, porque si no le vamos a dar el gusto a ellos ¿para qué?¿Para qué ellos hagan todas cosas privadas? y nosotros vamos a estar en la calle".
Como bien dijo unas delegadas del barrio en el video “porque nuestros derechos no se negocian, y eso es lo que recibimos constantemente, una negociación”. |