Lo realizó la Secretaría de Cultura. Docentes, estudiantes y artistas participaron compartiendo sus obras para mostrar su rechazo ante las amenazas de desalojo y para exigir viviendas dignas. Goy de Karamelo Santo se sumó con un video enviando su apoyo.
Durante la asamblea abierta de Ademys se votó impulsar una campaña solidaria con las familias de Guernica con colectas de donaciones. También, se votó a favor de la declaración de utilidad pública de las tierras ocupadas, del pedido de expropiación de esas tierras y un plan de viviendas para empezar a resolver el profundo problema habitacional. Y por último, un paro docente para poder hacerle frente a la amenaza de represión cuando se efectivice.
En la 9 de abril seguimos aceptando donaciones y este jueves 8/10 salimos a las calles con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia para exigir justicia por Facundo Castro, tierras para vivir y para repudiar los desalojos.
Desde la Secretaría de Cultura de Ademys, propusimos una campaña abierta de producciones artísticas donde muches docentes compartieron sus obras. También, ante la propuesta de NO PASARÁN, la campaña será impulsada desde la CEB (Coordinadora de Estudiantes de Base) para sumar a los secundarios de CABA.
Una publicación compartida por C.E.B. (@ceb_capital) el
Les compartimos la muestra y hacemos llegar nuestro agradecimiento a todes aquelles que con compromiso y dedicación han compartido su arte para exigir: ¡NO A LOS DESALOJOS! ¡QUE EL GOBIERNO GARANTICE EL DERECHO A LA VIVIENDA!
En el link podrán ver una muestra virtual, y podrán acceder a los videos desde esta nota:
Y Mariela Giovannetti interpreta “Manifiesto” de Víctor Jara:
Hoy en día más de la mitad de les niñes son pobres. La mayoría de las familias, deben elegir si dar de comer a sus hijes o pagar el alquiler. Ya son miles de familias que hoy se encuentran en la calle, a pesar de que la vivienda sea un derecho constitucional. Ante la desesperación, muchas han salido a ocupar terrenos abandonados. Vimos ejemplos en Ciudad Evita, González Catán, San Fernando, Guernica. Y la política de los Gobiernos es la de criminalizar las tomas y preparar los desalojos, todo para beneficiar a los especuladores inmobiliarios.
En Guernica hay más de 2500 familias y de 3000 niñes que ponen el cuerpo todos los días para defender el derecho básico a la vivienda. Estas familias afrontan el frío, el hambre, las tensiones por los inminentes desalojos, la incertidumbre de fechas que luego se reprograman. Les docentes no podemos ser indiferentes a esta situación, ya que son nuestres estudiantes quienes viven en situación de pobreza, no pueden acceder a vivienda digna y alimentación, ni tampoco a educación. Con hambre y frio no se puede aprender.