www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de octubre de 2020 Twitter Faceboock

Provincia de Buenos Aires
Baradel y las conducciones sindicales acordaron con Kicillof una paritaria de pobreza
María Díaz Reck | Docente y congresal de Suteba La Plata

El ofrecimiento del gobierno fue de un 15 % escalonado a diciembre. Se lleva el salario inicial de una maestra a $36.000 mientras la canasta familiar se ubica en los $74.000 . Acuerdo express a espaldas de los trabajadores de la educación y rechazo de las seccionales Multicolor de Suteba.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Baradel-y-las-conducciones-sindicales-acordaron-con-Kicillof-una-paritaria-de-pobreza

Foto: Revista Noticias

Entre gallos y medianoche, y muy apurados por cerrar una paritaria miserable, Baradel de Suteba y el resto de las conducciones gremiales de AMET - FEB - SADOP y UDOCBA que integran el Frente de Unidad docente bonaerense comunicaron ayer el acuerdo con el gobierno.

El viernes la conducción del Suteba había convocado a reuniones de delegados en una clara maniobra burocrática. La convocatoria apareció el mismo día, sin tiempo para discutir y debatir en las escuelas. Cuando en las seccionales dirigidas por la Lista Celeste pasan meses sin convocar a una reunión de delegados ( ni hablar de una asamblea) esta vez la convocatoria apareció con la misma rapidez con que el gobierno acuerda con el FMI.

Migajas

Tal como sucedió en la paritaria estatal, el acuerdo salarial son migajas.
Cabe recordar que el aumento acordado en marzo había sido de un 16,66% en dos cuotas (marzo – junio).

Tengamos en cuenta que durante el mes de agosto, se calculó que en 12 meses se acumuló un 40,7 % de inflación según el Indec, y en el mes de septiembre informaron que se necesitó ingresos por $ 45.478 para no ser pobre y $ 18.792 para no caer por debajo de la línea de la indigencia. El acuerdo paritario además legitima ( y deja afuera del aumento) a los programas de precarizacion laboral como el Piedas y ATR.

Millones para el FMI, las sojeras y las mineras

Mientras el gobierno de Kicillof le dio una respuesta “histórica” (según sus propias palabras) a la maldita bonaerense, lleva pagados 300 millones de dólares de deuda, le bajaron las retenciones a los sojeros y a la minería contaminante y no hubo ni un impuesto a los grandes terratenientes de la provincia, a los bancos y las empresas que ganaron durante los 4 años de Macri y Vidal y lo siguieron haciendo durante la pandemia; le dan migajas a los trabajadores de la educación, que vienen poniéndose al hombro la continuidad pedagógica con sus propios recursos y organizando el reparto de alimentos en las escuelas .¡ Están muy claras cuales son las prioridades!

Es necesario ganar las calles y unir nuestra lucha con las familias de Guernica

Para el día 14 de octubre, desde las seccionales Multicolores se convoca a una Jornada Provincial de lucha en Defensa de la Escuela Pública. Hoy más que nunca hay que ganar las calles por todas nuestras demandas y para apoyar la lucha por tierra y vivienda de las familias de Guernica y de todas las tomas de la provincia.
Por un aumento del 40% en el salario, contra la precarización y sobrecarga laboral, rechazando los aprietes de Trotta y los gobernadores que quieren imponer una vuelta a clases con un protocolo inconsulto y con las escuelas con graves problemas de infraestructura.

Reclamamos inversión en infraestructura escolar, universalización del SAE, dispositivos y conectividad para docentes y estudiantes. Exigimos que cualquier protocolo y el Plan de Obras​ e Infraestructura para las escuelas sea discutido con las organizaciones gremiales y comunidad educativa, bajo el control de las Comisiones de Seguridad e Higiene por distrito y por escuelas, conformadas por docentes, auxiliares, estudiantes y familias.

Continuaremos la jornada de lucha en la vigilia que llevarán adelante las familias de Guernica contra las amenazas de desalojo y el viernes 15 participar de los cortes si avanza el desalojo.

El plenario de secretarios generales de Suteba se pronunció en solidaridad por las familias de Guernica. Una novedad ya que hasta ahora no habían dicho ni Mu. Pero esto es solo declamativo si no se ponen a la cabeza de hacer activa esta solidaridad. Es por eso, que como votamos en el plenario multicolor, si el desalojo se hace efectivo el dia 15, Suteba tiene que llamar a parar. ¡No al desalojo!

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá