Con la participación de Patricia Romo, delegada gremial del Liceo B-13, vocera del movimiento “profesores indignados” surgido el año pasado en la lucha de las bases docentes en Antofagasta y miembro de la agrupación de profesores Nuestra Clase, y Jaime Rojas, dirigente del Sindicato de profesores en Antofagasta, se dio paso a la actividad que tuvo como objetivo informar acerca de la Carrera Profesional Docente que el gobierno de la Nueva Mayoría propuso.
La actividad se desarrolló con la participación de alrededor de 100 personas, entre estudiantes de distintas carreras de pedagogía, también jóvenes de otras carreras como Fonoaudiología, además de profesores de la facultad y académicos. Se desarrollaron buenas exposiciones y reflexiones que expresaron el necesario rechazo a la actual propuesta del Gobierno por no cumplir con las demandas más sentidas del gremio docente. En las palabras también se apuntó a que por más indicaciones que se le haga a la propuesta, esta seguirá siendo una carrera competitiva, que perjudicará desde estudiantes de pedagogía hasta profesores, porque el problema es estructural en la educación.
Las grandes lecciones que dejó la actividad es que es necesario que profesores y estudiantes se unan porque el tema de la educación es transversal y las medidas que hoy el Gobierno está proponiendo no favorecen ni a uno ni a otros, por lo que sólo con la unidad y la organización se podrá imponer lo que la base quiere. Los actores educativos quieren participar de todos los cambios y reformas que se hagan, los estudiantes de pedagogía y los profesores de base no han tenido una sola injerencia en los nuevos proyectos educativos del Gobierno.
Los estudiantes de PLC seguirán haciendo el llamado a todas las universidades y carreras a unirse con las demandas de los profesores de base que salen a luchar. Además, seguirán haciendo jornadas para movilizarse informados.
Para hoy habrá otra jornada organizada por estudiantes de psicología y pedagogías de la Universidad Católica del Norte. |