Foto: Leandro Torchio.
Ad portas del aniversario de la revuelta popular iniciada el 18 de octubre pasado y en medio de los graves cuestionamientos a la institución de Carabineros, tras las constantes violaciones a los derechos humanos donde el viernes 2 de octubre casi cobra la vida del joven de 16 años Anthony Araya, el intenso debate sobre la disolución de la institución y reforma ha generado diversas posiciones en el sector público, político y social.
En una entrevista de Diario Cooperativa, el defensor nacional, Andrés Mahnke, pidió este miércoles implementar controles "externos y eficaces" a la institución policial para evitar montajes y abusos. Esto, debido a los recientes montajes que se han rebelado durante estas últimas dos semanas en contra de jóvenes manifestantes y de distintas nacionalidades.
"Hay que ser bien concreto en la forma que uno aborda esta temática: los montajes que ha realizado Carabineros en ciertas imputaciones penales son una realidad. El ’caso Huracán’ es una muestra de lo que conoce la ciudadanía, y se da en ámbitos muy específicos", dijo Andrés Mahnke en El Diario de Cooperativa.
No más impunidad
Pese a las denuncias contra Carabineros por abuso de autoridad, casos de corrupción y "exceso de violencia", la institución continúa bajo un manto de impunidad avalado por el gobierno de Sebastián Piñera, expresándose en la mantención de los cargos de quienes han sido responsables políticos de la represión.
Es así que diversas manifestaciones se han convocado para este viernes a las 17 horas en diferentes plazas y lugares del país, para conmemorar el aniversario de la revuelta popular y denunciar las frente a las graves vulneraciones a los derechos humanos de parte de las Fuerzas Armadas y del Orden.
|