Foto: Leandro Torchio.
Esta mañana, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregó su balance a dos días del aniversario estallido social del 18 de octubre del 2019 y reveló que hasta el momento se han presentado 2.520 querellas a nivel nacional.
De las 2.520 querellas, 2.340 corresponden fueron contra funcionarios de Carabineros, 97 de ellas contra miembros del Ejército, 34 contra la Policía de Investigaciones (PDI) y otras 49 no especificadas.
Según los avances, 31 de estas querellas fueron formalizadas y sólo 72 funcionarios fueron imputados.
De las 2.540 querellas presentadas a nivel nacional, las regiones donde se registraron mayor cantidad fueron la Metropolitana (986), Biobío (248), Los Ríos (158), La Araucanía (156), Coquimbo (139) y Valparaíso (129).
Respecto a la figura jurídica de las querellas, la que más se repite es la figura de apremios ilegítimos (1.730), tortura (460), violencia innecesaria (101), abusos contra particulares (81), otras infracciones al código de justicia militar (56), homicidio frustrado (35), entre otros.
Las víctimas de violaciones a los derechos humanos son un total de 3.023 personas, de los cuales 1.810 fueron hombres, 621 mujeres, niños y adolescentes (336) y niñas y adolescentes (124).
Mientras que las víctimas de trauma ocular son un total de 163 desde octubre del 2019, de las cuales 110 son por lesión causada por trauma ocular, 21 por estallido del globo ocular y 32 es pérdida de visión por trauma ocular irreversible. |