Trabajadores denunciaron que cobran salarios que no superan los 30 mil pesos, “nuestro básico es de 10 mil”, señalaron. También plantearon que hay trabajadores que trabajan hace varios años que continúan precarizados.
Los trabajadores/as que estuvieron en estos meses en la primera línea de atención ante el coronavirus plantearon la grave situación que viven en una jornada de protesta que realizaron el día jueves. Estuvieron presentes trabajadores de San Salvador de Jujuy, Palpalá, San Pedro, entre otros, que visibilizaron con carteles sus problemas.
Según los trabajadores son más de 800 en la provincia, ya que hubo incorporaciones con la pandemia pero de forma precarizada y con salarios de pobreza. “Muchos tenemos otros trabajos, hacemos changas, para pagar un alquiler y mantener a nuestras familias, terminamos exhaustos”, "necesitamos recomposición salarial, queremos tener la posibilidad de acceder a la vivienda".
Afirmaron que “los que están precarizados sufren mucho más los aprietes delos jefes y jefas, fueron amenazados para que no se sumen a la protesta”, sin embargo fueron decenas de trabajadores que se hicieron presentes.
La situación de las y los trabajadores de la salud es bastante grave. Mientras el gobernador Gerardo Morales, el ministro de salud Gustavo Bouhid y funcionarios son responsables de las pésimas condiciones de trabajo de miles de esenciales de la salud, que vienen de la mano de persecución, amenazas y aprietes. Y por si fuera poco, de la naturalización de quienes deciden conscientemente ajustar con precariedad y salarios de pobreza, afirmando "que no queda otra".
Desde Salud de las Bases nos solidarizamos con las y los trabajadores del SAME, y de todos las y los precarizados que trabajaron y trabajan en plena Emergencia Sanitaria por la pandemia del coronavirus, y exigimos el pase a planta permanente de todos ellos. Las direcciones sindicales de la salud, como APUAP, ATE/ CTA, tienen que tomar este reclamo, unificando y coordinando los mismos, junto al resto de los trabajadores de la salud por todas las demandas. Es urgente.
|