Desde que empezó la pandemia, ya hace siete meses, hemos visto como los datos han sido totalmente manipulados según las últimas cifras del mes de septiembre, un 33% de los nuevos casos de covid-19 que se han notificado en tres días o menos al ministerio de salud.
El problema que se tarden en notificarlo correspondido es que hace que el virus se mueva mas rápido, es decir, hace que un 70% de la trazabilidad inicie de manera tardía
El doctor Mauricio Canals, parte del equipo de I-Covid, explica que “la trazabilidad tiene dos etapas: una que va desde el inicio de síntomas hasta la confirmación del caso y otra, desde la confirmación hasta el confinamiento a cuarentena de los contactos y aislamiento de los casos”. Además, “Desde la confirmación en adelante hay una buena trazabilidad, pero la etapa limitante se produce entre el inicio de síntomas y la confirmación”.
Cuando llegó el coronavirus a chile, distintos sectores han dicho que se hagan testeos masivos para bajar la trazabilidad de contagios y poder controlarlo, hacer una cuarentena total y paralización de los lugares no esenciales , pero en chile y a nivel internacional solo han tomado dos medidas similares, por un lado hacen cuarentena total, cuando no son capaces de hacer los testeos diarios necesarios para seguir la curva de contagios, buscando la contención de la enfermedad para preparar la capacidad de testeo y la infraestructura sanitaria, o por otro lado cuarentenas locales y dinámicas, basadas en altos números de testeos diarios, que permitan conocer el número y localización de contagiados, haciéndoles seguimiento a contagiados y contactos. Esta última buscando “reducir el daño económico” y es la que se supone está implementando Chile.
Todos hemos visto como el gobierno de Sebastian Piñera nos ha hechado la culpa de todo los casos y muertes, que no solo nos dejan sin salud, sino que también nos dejan sin trabajos y sin medidas sanitarias necesarias, imponiendo cuarentenas truchas. |