www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CRISIS EN CARABINEROS
Una burla: Las propuestas de Mario Rozas para reformar Carabineros
Eton

Algunas de las medidas que se proponen son aumentar en dos semestres la formación de suboficiales, y el desarrollo de nueve mesas de trabajo. Una burla con todas sus letras, frente a la impunidad de una institución responsable de cientos de traumas oculares y múltiples violaciones a los derechos humanos.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Una-burla-Las-propuestas-de-Mario-Rozas-para-reformar-Carabineros

El lavado de imagen se mantiene. Tras semanas siendo profundamente cuestionados por actos de violencia criminal e infiltraciones para criminalizar la protesta social, y el actual General Director de Carabineros, Mario Rozas, vuelve a recurrir a una nueva artimaña para mantener el sello de impunidad de la institución.

Así quedó de manifiesto de acuerdo a lo signado en La Tercera, donde se señala que en una propuesta enviada al Presidente Piñera, Rozas no habría encontrado una mejor solución frente a la actual crisis en Carabineros, que dar retiro entre 8 a 12 generales del más alto rango, con el objetivo de desarrollar un nuevo escalafón. Entre estos se encontraría generales inspectores y generales de zona.

Sobre el nuevo escalafón y el ascenso de oficiales

De acuerdo a La Tercera, el plan de Rozas consistiría en que aquellos generales que tienen un rango de dos estrellas, pasen ocupar las plazas de aquellos generales inspectores que pasarían a retirarse, lo que les daría un “tiraje” a la chimenea de acuerdo a fuentes policiales.

En el caso de las plazas de jefes de zona, aquí habría un número importante de ascensos por parte de aquellos que comprenden del el grado de General.

Esto, de acuerdo a lo que señala el mismo medio nombrado anteriormente “para darle más ‘frescura’ al mando, dado que muchos vienen ya hace más de un año y medio en estos grados, periodo que, explican, estuvo marcado con casi cinco meses abocados de lleno en las manifestaciones de la crisis social”.

Es decir que frente a la peor crisis de legitimación de Carabineros de las últimas décadas, el general Rozas termina premiando a quienes han ocupado un rol fundamental en la administración y planificación sistemática de la violencia y la represión de la protesta social, que ha dejado a más de 460 personas con daños oculares, y múltiples asesinatos por las fuerzas del orden, como el del poblador Aníbal Villaroel en La Victoria el mismo 18 de Octubre pasado.

No se podía esperar menos de uno de los mandamases de la represión.

Sobre la reforma a Carabineros

Uno de los aspectos que traería esta “reforma” a Carabineros sería el funcionamiento de nueve mesas de trabajo divididas en distintas temáticas: control de Orden Público, sujeción a la autoridad civil, mejoramiento de la gestión institucional, especialización preferente, probidad y prevención de conductas indebidas, transparencia y relación con la sociedad civil, formación, carrera policial e Inteligencia.

Sin embargo la “gran novedad” sería la apertura de postulaciones de suboficiales, con cuatros semestres de “formación”, habiendo 1270 cupos que se dividirían en cuatros zonas de reclutamiento: Grupo Santiago (600 cupos); Grupo Estación Central (160 cupos); Grupo Antofagasta (150 cupos); Grupo Temuco (210 cupos) y Grupos Puerto Montt (150 cupos). Quedando demostrado que tanto para el General Director de Carabineros, como para el gobierno, el problema de Carabineros frente la violencia empleada contra manifestantes, es meramente una cuestión de falta de preparación y desconocimiento.

La impunidad crónica de Carabineros y sus acciones hipócritas

Tal parece que Mario Rozas nuevamente quiere reírse en nuestras caras, y cómo no, si tanto él como Carabineros poseen un blindaje absoluto por parte del gobierno. Y es que tan sólo basta ver las declaraciones del ministro del interior Víctor Pérez, quien decía que el infiltrado de Lo Hermida utilizando la identidad de un menor de edad agitando acciones contra Carabineros “no era un delito”, o frente al asesinato de Aníbal Villarroel declarando que “Carabineros se tuvo que defender frente a los hechos de violencia”.

Lo cierto es que tanto de sectores de la “oposición” –incluyendo el Frente Amplio- como desde el mismo gobierno vienen impulsando una reforma como supuesta vía para acabar con las violaciones a los derechos humanos perpetradas por dicha institución. Algunos apelando a un escalafón único, otros apelando a un irrisorio aumento de dos semestres en formación para sub oficiales.

Sin embargo no existe ninguna reforma que evite la tarea histórica que ha tenido la policía, que es asegurar la estabilidad del régimen político podrido, y salvaguardar la propiedad privada de empresarios y magnates, ya sea mutilando, violentando, e incluso asesinando como hemos visto durante los últimos días.

Te puede interesar: Disolución de carabineros: ¿con qué reemplazar esta policía?

Es frente a esta situación que resulta más necesario que nunca luchar por la disolución de esta institución criminal, terminar con la policía que sólo está al servicio de reprimir y proteger la propiedad de los dueños del país, junto con exigir verdad y justicia para todos, todas y todes quienes han sido violentados por las “fuerzas del orden” y juicio y castigo para todos aquellos responsables de violaciones a los derechos humanos ¡Basta de impunidad!

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá