www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

COLLUSIÓN
Agrupación de consumidores pide indemnización de 50 mil pesos para cada chileno por colusión de los pollos
Cristóbal Espinoza

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Chile (Agrecu) realizó una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, donde piden una indemnización por parte de Cencosud, Walmart y SMU, por el rol que jugaron en la “colusión de los pollos”.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Agrupacion-pide-indemnizacion-de-50-mil-pesos-para-cada-chileno-por-colusion-de-los-pollos

Los demandantes levantan esta acción judicial para que las cadenas (Cencosud, Walmart y SMU) tengan que pagar una compensación de 50 mil pesos a cada chileno.

"Estimamos que una cifra justa y representativa del perjuicio provocado debería ascender a un 10 por ciento de las ventas afectadas por la conducta anticompetitiva, en los periodos ya definidos en los autos que preceden este libelo; en consecuencia, corresponde a Cencosud 44.354 UTA, a SMU 26.446 UTA y Walmart 42.923 UTA", se menciona en la demanda.

La agrupación Agrecu plantea que "como daño moral consideramos que habiendo sido la colusión un acto que afectó a todos los chilenos, según se señala expresamente en la propia sentencia de S.S. donde se indica que afectó a nivel nacional a más del 90 por ciento del mercado de pollos, la indemnización del daño moral debe verse incrementado en una suma en UF al día de hoy equivalente a $50.000 por cada consumidor, considerándose como tal a toda persona compradora mayor de 18 años".

Primero fueron las farmacias, luego el papel confort y ahora los pollos, esto demuestra la impunidad de los empresarios, que a pesar de sus gigantescas ganancias, siguen poniéndose de acuerdo para almacenar una mayor cantidad de dinero a costa de los bolsillos del pueblo trabajador. A esto se suman grandes perdonazos, como el reciente perdonazo al yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou, que fue de nada menos que $59 millones de dólares, que podrían equivaler a una renta básica de emergencia de $500 mil pesos a 15.400 hogares, por 6 meses.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá