www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

MAGISTERIO Y ELECCIONES
Este 7 de junio, repudiemos la “democracia” blindada
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

Reproducimos la declaración de la Agrupación Magisterial "Nuestra Clase" ante las elecciones del día de hoy en donde miles de soldados, policías y paramilitares custodian las votaciones.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Este-7-de-junio-repudiemos-la-democracia-blindada

El envío a varias entidades, como Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, de miles de efectivos del Ejército, la Armada y la Policía Federal, para reprimir las protestas magisteriales y populares en contra de las elecciones, desnuda toda la falsedad e hipocresía de la cada vez más degradada “democracia” mexicana, a la cual quieren legitimar y reforzar este 7 de junio.

Con la trampa electoral, quieren hacernos creer que en nuestro país hay “democracia” y que olvidemos las decenas de miles de muertes provocadas por la “guerra contra el narco”; las ejecuciones sumarias de civiles por parte de las fueras represivas del Estado, como las de Tlatlaya y Tanhuato; la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la que está involucrado el Ejército; los feminicidios; los presos políticos; los grupos de choque y paramilitares; la represión sistemática a los luchadores y movimientos sociales.

Quieren que olvidemos la corrupción de la “clase política”, que involucra hasta a la propia familia presidencial; las reformas estructurales en contra de los trabajadores y el pueblo; en especial, la “reforma educativa”, que liquida los derechos laborales del magisterio; las condiciones esclavistas de trabajo; la entrega del país y sus recursos naturales; la creciente miseria y la brutal desigualdad; todo al servicio de los grandes empresarios nacionales y extranjeros.

Apelan a la fuerza de las bayonetas, ante su falta de legitimidad entre amplios sectores de la población, que cuestionan a las instituciones y los partidos del régimen político. Aun antes de realizarse, estas elecciones se han convertido en unas de las más cuestionadas de los últimos tiempos, con el magisterio combativo agrupado en la CNTE y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos encabezando heroicamente en varios estados el repudio a la trampa electoral.

Sabemos que algunos compañeros confían en que el MORENA puede ser una alternativa frente a los partidos neoliberales, pero pensamos que ningún ciudadano honesto debe convalidar un proceso electoral impuesto a punta de bayonetas.

Desde el Boletín Nuestra Clase llamamos a todas las organizaciones sindicales, sociales, políticas y de Derechos Humanos a solidarizarnos activamente con el magisterio y los padres de los 43. En especial, llamamos a todos los trabajadores de la educación del país a unirnos desde nuestras escuelas y centros de trabajo, enfrentando a los charros del SNTE, para salir a las calles a luchar contra el ataque a nuestros derechos laborales y la educación pública, que continuará después de las elecciones.

El gobierno federal quiso desmovilizar a los maestros, suspendiendo temporalmente las fechas de las evaluaciones punitivas y abriendo en la Secretaría de Gobernación una “mesa de negociación”, cuyo fin era mostrar a la CNTE como intransigente, tratar de dividirla y así justificar la represión. Pero nuestras demandas sólo las podremos imponer con la unidad y la fuerza de la movilización. Por eso, hay que rechazar cualquier negociación por separado de parte de cualquier sección o grupo del magisterio y luchar consecuentemente por la resolución cabal de nuestras demandas.

Es urgente que aquellas organizaciones obreras que se dicen democráticas, como la Nueva Central de Trabajadores (encabezada por el Sindicato Mexicano de Electricistas) y la Unión Nacional de Trabajadores (encabezada por el Sindicato de Telefonistas y el STUNAM), no dejen solo al magisterio y se movilicen, en el camino de preparar una huelga nacional para ponerle un hasta aquí a los planes del imperialismo y el gobierno.

Exigimos el retiro inmediato de las fuerzas represivas del Estado de todas las entidades del país y luchamos por su disolución, así como la abrogación de la “reforma educativa” y de todas las reformas estructurales. Porque ninguno nos representa, llamamos a no legitimar la trampa electoral. En los estados donde se instalarán casillas, proponemos anular el voto con la consigna: #Faltan 43.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx