www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Elecciones en los Estados
Jalisco: jornada electoral en calma a pesar de militarización
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

Las elecciones en el Estado de Jalisco arrancaron y se desarrollan con normalidad, a pesar de la fuerte militarización en que se halla el estado desde el lanzamiento del Operativo Conjunto Jalisco.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Jalisco-jornada-electoral-en-calma-a-pesar-de-militarizacion

Este operativo, hace poco más de un mes, el 1 de mayo provocó enfrentamientos entre La Marina, el Ejército y la Policía Federal y miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación. Parte del saldo fue el asesinato de 42 presuntos sicarios del citado cártel, presumiblemente ejecutados por elementos del ejército, según denunciaron diversas personalidades de derechos humanos, intelectuales, periodistas independientes y activistas sociales.

Hasta ahora, el gobierno federal y estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha conseguido que uno de los estados que se perfilaban como focos rojos de cara a las elecciones no sea problema para la imposición de la trampa electoral. Han sido instaladas el 99% de casillas en el estado antes del mediodía y los incidentes han sido menores.

Hubo algunas quejas sobre el retraso en la instalación de casillas electorales en varios municipios como Tlajomulco y Zapopan así como en colonias de la Ciudad de Guadalajara.

A pesar de que el inicio de la jornada electoral estaba convocada para iniciar a las 6:00 de la mañana, funcionarios de casilla, ausencia de papelería electoral y de urnas en algunos casos llevaron a aunque muchas casillas fueran abiertas hasta después de las 9:00 de la mañana. Muchas de las personas que esperaban su turno para votar, decidieron abandonar la fila y retirarse entre reclamos.

Despliegue policiaco preventivo e inducción del voto

El gobierno de la ciudad de Guadalajara, previniéndose ante cualquier posible manifestación o expresión de rechazo a las elecciones, ha desplegado a la policía para que resguarde el monumento de La Minerva y ha declarado que se encuentra en coordinación con la Secretaría de Movilidad para “agilizar el tránsito de la ciudad en caso de posibles manifestaciones que puedan presentarse durante el proceso electoral”.

Fueron detenidos también dos sujetos que transitaban en un vehículo robado en el municipio de Tonalá, en posesión de copias del padrón electoral y de despensas, así como dinero que repartían entre un grupo de personas al momento de ser detenidos. Una evidencia más de la red de compra y coacción de votos que los partidos utilizan tradicionalmente durante los días previos a las jornadas electorales y que no cesa ni siquiera el propio día de votaciones.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx