Este 18 recién pasado, conmemoramos un año de la revuelta, donde se vieron en las plazas y calles de todo el país ciento de miles de manifestantes, denunciando las violaciones a los derechos humanos por parte del estado y de la fuerza policial, todo esto a solo días del plebiscito tramposo.
Mientras el pueblo se sigue manifestando en las calles por sus derechos, la prensa burguesa en sus distintos espacios noticiosos, solo se han encargado de mostrar lo que mas les conviene para dividir a quienes se manifiestan entre "pacificos" y "violentos", como ocurrió este 18 de octubre con la quema de dos iglesias en Santiago, cerca de la Plaza de la Dignidad.
Desde los matinales, hasta los noticieros, cuberiron exclusivamente estos hechos, invisibilizando a los cientos que salieron a las calles, a las familias de los presos políticos, a sus madres, a todos quien han sufrido por la violencia de las fuerzas armadas desde octubre pasado, olvidando incluso la muerte de un joven de 27 años ese mismo día a manos de carabineros.
Es así como estos grandes medios intentan seguir criminalizando a los que se manifiestan, provocando miedo y repudio en parte de la población, mediante la normalización de la violencia policial y presentando con un evidente sesgo la información.
Mientras la televisión y los grandes diarios siguen intentando ocultar la verdad, somos los medios independientes, como nuestro diario, quienes seguiremos saliendo a las calles, incluso arriesgando nuestra seguridad, para informar y denunciar, para ser la voz de quienes hoy no tienen voz, para mostrar la realidad que tanto nos intentan ocultar.
Como un medio digital, La izquierda diario Chile, es parte de una red internacional puesta al servicio de las y los trabajadores, quienes seguiremos alzando la voz por las luchas de miles en mundo, y hoy en Chile junto al Partido de trabajadores revolucionarios, quienes son la alternativa anticapitalista recientemente legalizada en 7 regiones del país. |