La concentración impulsada por la asamblea “#Ayotzinapa somos todos” irrumpe en el medio de la trampa electoral del régimen político mexicano para legitimarse después del enorme movimiento político del año pasado, surgido precisamente del reclamo de aparición con vida de los normalistas, que lo dejó duramente cuestionado y deslegitimado.
Como menciona una de las mujeres participantes de la concentración en la que se realizan mantas denunciando al Estado mexicano por la desaparición de los estudiantes y exigiendo su aparición con vida declaró ante medios como El Informador que la acción “Es una actividad de solidaridad con los padres de los compañeros desaparecidos para demostrar que aquí estamos apoyando su lucha”.
Esta manifestación en la capital del estado de Jalisco vuelve a recordarle al Estado mexicano que no se han olvidado las consignas que cimbraron al régimen y los partidos políticos durante la segunda mitad del 2014 y que sin duda, están detrás de los miles de jóvenes, mujeres y trabajadores que hoy manifestarán su descontento no votando, participando directamente del boicot electoral en varios estados o bien anulando su voto con consignas como #NosFaltan43, #FueelEstado y varias más. |