www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
26 de octubre de 2020 Twitter Faceboock

Toma de tierras
Estudiantes del ISFD N°39 llevan solidaridad a la "Escuelita" de Guernica
Corresponsal LID

La semana pasada el temporal hizo que las familias perdieran lo poco que tenían. Estudiantes de este terciario de Vicente López junto con docentes de la Marrón y trabajadores de distintos sectores se hicieron presentes y acompañaron las actividades del espacio educativo “Che Irú” que funciona allí.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Estudiantes-del-ISFD-No39-llevan-solidaridad-a-la-Escuelita-de-Guernica

La tarde caía en las casillas golpeadas por el temporal del fin de semana. Hace varios meses que miles de familias en Guernica luchan por el derecho a la vivienda digna. Son trabajadores que perdieron todo en la pandemia. Muchos tenían trabajos en negro o precarizados, mujeres que se fueron de sus hogares porque sufrían violencia de género. Dentro de esas familias están les niñes, que también son protagonistas de la lucha de sus padres para que puedan tener un techo en dónde vivir.

Es por ellos, pequeños grandes protagonistas de esta lucha, que los docentes impulsaron hace varias semanas en la toma el espacio de “La Escuelita” renombrada por los vecinos como “Che irú” (mi amigo en guaraní), desde donde se hace acompañamiento y apoyo escolar a los pibes. Los terciarios que forman parte de la Vicepresidencia del Centro de Estudiantes del ISFD n°39, ubicado en Vicente López, vienen impulsando en el profesorado una colecta de alimentos y útiles escolares para aportar a esta iniciativa y junto a centros de estudiantes como el Centro de Estudiantes de Ciencia y Técnica de la UNSAM, EL ISFD n° 113 y el terciario Vera Peñaloza, acercaron de conjunto toda la solidaridad.

Porque a les niñes de Guernica no solamente se les niega el derecho a la vivienda digna, sino que también en las condiciones que están atravesando, se les niega el derecho a la educación.

Desde La Izquierda Diario hablamos con Jonatan Pérez, Vicepresidente del Centro de Estudiantes del ISFD n°39, quien nos dijo: “Fue una gran experiencia el encuentro con los niñes que son parte de la lucha de sus padres. Nos recibieron con mucha alegría, en lo personal me recordó a la escuelita del barrio de cuando yo era chico. Nosotres en el profesorado venimos impulsando una gran campaña con distintas iniciativas para acompañar a las familias de Guernica en su lucha, que expresan de forma más aguda un problema que nos atraviesa a la gran mayoría de les trabajadores, particularmente a los más jóvenes y los que estamos en formación para ser docentes, que vivimos la precarización y no llegamos a pagar el alquiler”.

Y agregó: “No hay ninguna respuesta concreta por parte del Gobierno Nacional y Provincial al problema de la vivienda, el ’acuerdo’ que ofrecen, después de meses de extorsión y amedrentamiento es supuestamente reubicar a 650 familias, negando que hay 1400 en el predio según el censo del propio CELS. Las asambleas de vecinos están rechazando este acuerdo engañoso y se mantienen firmes peleando por sus derechos, son un ejemplo enorme para nosotres”.

Te puede interesar: Semana clave en Guernica: trabajadores y estudiantes de la Zona Norte redoblan el apoyo

Donde haya pibes durmiendo a la intemperie no podemos mirar al costado

Por su parte, Lorena, perteneciente ala Secretaría de Asuntos Exteriores del Centro de Estudiantes expresó que "cuando llegamos a la escuelita, salieron les niñes a recibirnos con mucha alegría, nos llamaban ’las seños’. Hay familias locales y otras que tuvieron que migrar de países como Paraguay, escapando de la crisis y la pobreza. Una de las familias comentaba que se quedaron sin trabajo durante la pandemia y los expulsaron de sus casas, también nos comentaban que por ser extranjeros algunos vecinos no fueron censados por el gobierno”.

Y continuó:

"En el profe hay organizaciones estudiantiles alineadas con el gobierno, que nos plantean que lo de Guernica nada tiene que ver con los problemas de los que se tiene que ocupar un centro de estudiantes. No compartimos esta visión, no solo la crisis habitacional nos golpea a todos los trabajadores y estudiantes, sino que la lucha de estas valientes mujeres y sus familias, lo que cuestiona profundamente es que haya ’dueños’ que se apropiaron históricamente de la tierra en la Argentina para el negociado inmobiliario, que construyen countries lujosos, o que se mantienen tierras ociosas; mientras las grandes mayorías no tienen el derecho básico a un techo, que la propiedad privada que tanto defienden oculta que precisamente se ha privado de su derecho a las mayorías trabajadoras y populares. Donde haya pibes durmiendo a la intemperie no podemos mirar al costado, por eso desde el Centro nos venimos comprometiendo activamente con esta lucha y nos ponemos a disposición porque si Guernica gana, ganamos todes”.

Solidaridad con Guernica

Por su parte Martina, estudiante de historia e integrante de Tesis XI nos contaba “es realmente indignante la situación que tienen que vivir las familias y les niñes, una compañera nos contaba que una nena no quería ver las noticias porque no sabía cuándo los iban a ir a sacar y le daba miedo. Se están atacando los derechos de les niñes”. Este fin de semana pudimos participar de las actividades de la escuelita, entre juegos, pintura y actividades manuales, pudimos compartir parte de esa gran cantidad de historias que hay detrás de cada familia que forma parte de esta lucha."

Te puede interesar: Infancias en situación de pobreza [Zona Industrial]

Y finalmente agregó: “Esta semana está fijada la fecha del desalojo, adherimos al reclamo de la asamblea de Ni Una Menos, Nora Cortiñas, Pérez Esquivel y decenas de figuras y organizaciones que se han pronunciado contra el desalojo y por vivienda digna y hacemos responsable al Gobierno de Fernández y Kicillof, al juez y fiscal de la causa, y a las fuerzas comandadas por Berni de lo que pueda pasar si reprimen. Los sindicatos tienen que dejar ya el silencio, como el que guarda Baradel de SUTEBA, y tienen que repudiar el intento de desalojo y solidarizarse con las familias. En Guernica ni represión ni desalojo ¡tierra para vivir!”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá