El 14 de noviembre de 2018, Camilo Catrillanca, joven comunero mapuche de la comunidad de Temucuicui, en La Araucanía, fue asesinado a manos de Carabineros quienes eran parte del operativo "Comando Jungla".
Este martes, comenzó el juicio por el asesinato del joven donde la familia exige prisión perpetua para el carabinero responsable de la muerte.
En conversación con Radio Universidad de Chile, el padre de Camilo, Marcelo Catrillanca, expresó que como familia no se encuentran conformes con el proceso judicial que se está desarrollando, ya que tras el tiempo de espera su expectativa era que el juicio se realizara de manera presencial.
Marcelo Catrillanca expresó su malestar ante la poca disposición y transparencia que a su juicio ha dado el tribunal.
“El Tribunal creo que está tapando muchas verdades y podría uno también decir que están participando en el montaje. No dejaron a los periodistas ni siquiera sacar una foto y eso para nosotros es un daño (…) Uno puede decir que no están siendo transparentes porque ellos están buscando la forma de proteger más a los carabineros que la vida de nuestra gente”, señaló Catrillanca.
Catrillanca tuvo también palabras para agradecer el apoyo que su familia y la comunidad ha tenido durante todo este tiempo de búsqueda de justicia: “Hoy día tenemos que agradecer a la gente de las comunidades, porque no es solamente la comunidad de Temucuicui. Hoy, a inicios del juicio, participaron muchas comunidades de diferentes lugares y es valorable. Y ojalá pueda haber más conciencia en la sociedad de que lo único que nosotros exigimos es justicia"
Finalmente, sobre el desprestigio que tiene hoy Carabineros, Marcelo Catrillanca dijo que no se debe olvidar que esto responde a las acciones que continúa realizando la institución.
“No hay que olvidar que la institución de Carabineros se ve muy desprestigiada porque han tratado de manipular la verdad, nuevamente pasó en Santiago porque en el Puente Pio Nono tiraron a un joven y quisieron esconder la verdad. Y acá siempre los mapuche dijimos que los montajes los estaba haciendo Carabineros. Además de la institución hay profesionales como el abogado defensor que también participó en encubrir la verdad”, señaló. |