Durante la mañana de hoy docentes, estudiantes y familias se movilizaron al Ministerio de Educación donde dejaron un pliego petitorio de reclamos. También se dirigieron a la Legislatura y a las sedes de los gremios ADEP y CEDEMS. Allí dejaron un petitorio exigiendo asamblea y plan de lucha unitario.
El diputado del PTS-FIT, Eduardo Hernández acompañó la movilización, recibió el pliego de demandas para ingresarlo a la Comisión de Educación e informó que desde su bloque estan presentando un pedido de informe al Ministerio de Educación sobre ejecución de presupuesto, normativas sobre la evaluación y acreditación, vuelta a clases presenciales y condiciones salariales y laborales de la docencia, entre otros temas que fueron aportados por distintos docentes.
Andrés García, integrante de la agrupación docente 9 de abril señaló que "hay más de mil millones de pesos del presupuesto de educación destinados a comedores escolares, abono docente, Begu y obras escolares, que queremos que se informe que se hizo con ellos"
Los principales reclamos de los manifestantes se centraron en que el gobierno no está garantizando condiciones mínimas de bioseguridad para la vuelta a clases presenciales, el derecho a la educación de los y las estudiantes y la sobre explotación y flexibilidad de tareas del trabajo docente, mientras crece la desocupación y precarización laboral en el sector. También se exigió la apertura de paritarias ya que la inflación lleva un acumulado de 20% en el año y no hubo aumento salarial. En este sentido, se repudiaron los dichos de la ministra Calsina que señaló que a los docentes el Estado les llena los bolsillos.