Los vecinos estaban en el lugar desde hace más de un año. Habían comprado esas tierras y edificado allí, pero fueron víctimas de una estafa. El terreno en cuestión se encuentra en la calle Sargento Cabral, casi en el límite entre los barrios Stone y San Luis.
La semana pasada trascendió que las tierras pertenecen a la familia escobarense Capello y que tras la sucesión fueron compradas y comercializadas por Nueva Maschwitz SRL para desarrollar un barrio privado.
A partir de una orden de desalojo del Juzgado de Garantías Nº3 de Zárate, a cargo del juez Luciano Marino, las familias trabajadoras del barrio Stone realizaron cortes de ruta y asambleas en defensa de su derecho a la tierra el fin de semana pasado.
Este lunes se reunieron con la Secretaría de Desarrollo Territorial de Escobar. Luego de largas horas de discusión, donde las autoridades les presentaban medidas insuficientes, acordaron por escrito “una desocupación pacífica” del predio para este martes y que personal del Municipio de Escobar, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de La Nación evaluaría “la situación particular de cada una de las familias”. Les propusieron “alternativas” provisorias como subsidios para alquiler, alojamientos en hoteles para situaciones de calle, módulos de ampliación habitacional si cuentan con tierra, incorporación en el Registro de Demanda de soluciones habitacionales y compensación de materiales de construcción.
Este acuerdo se está llevando a cabo en estas horas del martes, con un fuerte operativo policial de unos 500 efectivos. Esta es la política del gobernador Kicillof y el municipio para los que necesitan una vivienda. Las familias luego del acuerdo, se ven obligadas a desarmar sus casas, a la espera de que las promesas del municipio se cumplan.
Este acuerdo no plantea soluciones concretas, y se espera saber hoy una serie de detalles que el municipio se comprometió a dar. Los vecinos no saben cómo será su situación habitacional y han manifestado que si el municipio no cumple con sus promesas, seguirá la lucha hasta que todos puedan tener un lugar digno para vivir.
Ante los límites de un acta que no garantiza el acceso total al derecho a la vivienda y en un contexto donde los gobiernos eligen la represión para los que pelean por tierras, es necesario estar alertas y organizados hasta que las familias del Barrio Stone así como las de Guernica y todas las que necesiten, puedan acceder a una vivienda digna. |