Hoy por la tarde se realizó un acto en el taller de Castelar del Ferrocarril Sarmiento donde participaron 200 trabajadores del sector, manifestando el repudio al acuerdo paritario firmado por los 4 gremios ferroviarios de un 7%, que ni siquiera es retroactivo a marzo, mes en que debían haberse realizado las paritarias.
Del acto participó una importante delegación del tren Sarmiento y estuvieron presentes trabajadores de las líneas San Martín, Roca, Mitre y Belgrano Norte. También se hizo presente una delegación de la Naranja del Mitre y del Roca. Se hizo notar la solidaridad de los maquinistas que al pasar por donde se estaba realizando el acto, disminuían la velocidad, tocaban bocina y saludaban.
El acto se realizó al día siguiente, más de 100 ferroviarios se movilizaron a la sede de la Unión Ferroviaria para repudiar el acuerdo.
"unidad de los trabajadores" se escuchaba en el acto mientras hablaban oradores de diferentes líneas.
Empezó hablando Café de la Comisión de Reclamos resaltando la necesidad de "buscar la unificar con todos los ferrocarriles". Hablaron también del Mitre, el Roca, y del Belgrano Norte.
Mónica Schlotthauer del ramal Sarmiento, desde el escenario dijo: “A los ferroviarios no nos van a tapar la boca cuando nos tocan el bolsillo” asegurando que van a pelear por el 40% de aumento retroactivo.
Por su parte Riquelme, quien aclaró que era directivo suplente de la directiva nacional y que había renunciado hace tres meses, dijo: “en tres años nos robaron un año porque hubo dos paritarias y no tres”, planteando además la necesidad de la representación de las minorías en el sindicato.
Cerró el acto Pollo Sobrero de la Seccional Haedo, planteando que un efectivo que recién ingresa al Ferrocarril gana menos que un tercerizado y que en años anteriores "cerraron el ferrocarril provincial, echaron a todos los compañeros pero no escuchamos decir nada a los dirigentes de la Union Ferroviaria porque querían quedar bien con Vidal y con Macri". Planteó que se realizará una movilización en diez o doce días, en caravana al Ministerio de Transporte saliendo desde Once, y que es necesario contar con paritarios votados por los trabajadores, y desarrollar un plan de lucha de todas las líneas en diciembre, cuando se vuelve a reunir la mesa de negociación paritaria.
Concluyó el acto planteando que iba a convocar a una asamblea en Haedo para ratificar la propuesta y que es necesario preparar los autos para la caravana y pintar todas las paredes del Ferrocarril por el 40% de aumento. |