Fotografía:DyN
Katopodis anunció su cambio de posición en compañía del secretario general de la presidencia, Wado de Pedro. El también dirigente de La Cámpora, junto a Aníbal Fernández y Julio De Vido, ha actuado como maestro de ceremonias, dándole la bienvenida a los dirigentes del massismo.
El intendente de San Martín, ensayó por Twitter sus argumentos para el salto al oficialismo: "Hace mucho tiempo que sostenemos que no vamos a participar de ninguna alianza antiperonista. La alianza de Macri y Carrió no nos representa y es un salto al vacío. Pensamos que el país necesita una propuesta que asegure las conquistas y vaya por las deudas pendientes".
Massa acusó el golpe y se refirió al tema escuetamente: "Me duele en el alma porque es un amigo".
Según trascendió, Katopodis le habría anunciado personalmente su decisión de abandonar la fuerza al líder del Frente Renovador. En la noche del lunes, Katopodis y De Narváez se habían ausentado de la cumbre massista en el hotel La Tour en Bella Vista, San Miguel, anticipando el descenlace.
Humillado por la coalición macrista que se niega a un frente opositor por un lado y el operativo de vaciamiento por parte del kirchnerismo, el Frente Renovador se encuentra en crisis terminal.
Anteriormente a Katopodis el salto de vuelta al Frente para la Victoria lo habían dado José Eseverri (Olavarría). Humberto Zúccaro (Pilar), Sandro Guzmán (Escobar), Raúl Othacehé (Merlo) y Darío Giustozzi (Almirante Brown). Hacia el macrismo emigraron Gustavo Posse (San Isidro) y Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas). En el Hotel Bell Tour, el papel destacado lo jugo el barrionuevismo, dando cuenta del cambio interno del Frente Renovador.
El operativo retorno comandado por La Campora y los ministros del riñon K, junto al sciolismo, hablan de la calaña política que busca reclutar el oficialismo en su “lucha” contra la derecha. Aunque se escude bajo el argumento de no ser antiperonista, rejunta arribistas y mercaderes políticos del peor pelaje. Pero habla más aún de la calaña polítiquera de la camarilla kirhcnerista. La tabla de salvación del “proyecto nacional y popular” se sintetiza en abrazarse a lo peor del peronismo bonaerense y confrontar contra la clase trabajadora que protagonizó su quinto paro nacional contra el gobierno.
Sobre el massismo, una Monica López aún optimista, en la cumbre de San Miguel, trazaba el siguiente cuadro: "Dicen que mientras esté tibio, no está muerto y nosotros seguimos respirando".
Sergio Massa anunciará su decisión este miércoles. La pregunta es si el tigrense continuará con su candidatura presidencial o la dará por finalizada. La suerte esta echada para el hombre formado en el liberalismo derechista del Capitán Ingeniero, Alvaro Alsogaray, que supo ser ministro kirchnerista. |