Este jueves comienza el paro de 48 horas en la salud municipal tras la negativa del ministerio de Hacienda y de Salud en otorgar mayor presupuesto a la salud para el 2021.
Además, las y los trabajadores de la salud demandan el reconocimiento de la "primera línea" en el combate a la pandemia del coronavirus.
Mientras que a Carabineros le entregan Bonos COVID, a los trabajadores de la salud sólo les entregan aplausos y felicitaciones, cuando son ellos quienes arriesgan su vida y la de sus seres queridos día a día con falta de elementos de protección personal y bajos recursos en los centros de atención médica.
Es necesario que al paro de este 12 y 13 de noviembre se plieguen todas las organizaciones de salud, y que sea el puntapié de un plan de lucha nacional ascendente para conquistar el Bono COVID ligándolo a la pelea nacional por un sistema de salud único, nacional y gestionado por las y los trabajadores, el fin al trabajo precario e inestable como son los honorarios y suplencias. Para eso la CUT, la Confusam, el Colmed, la Fensenf, entre otras, tienen que impulsar un plan de lucha que permita la más amplia unidad de base las y los trabajadores de salud de atención primaria, hospitales, postas rurales, sector público y privado, con asambleas en todos los recintos de salud y usuarios, asegurando que no hayan descuentos ni despidos.
|