Para este miércoles la convocatoria de choferes autoconvocados es a las 9:30hs desde la sede de la UTA por 27 de febrero 670 y se movilizarán hasta Gobernación.
El Secretario General de UTA Rosario, Sergio Copello, sostuvo en una entrevista en LT8 que: "Si los trabajadores nos piden el apoyo para la movilización de mañana estaremos, asumiremos la responsabilidad, pero no vamos a dejarlos a su suerte", y continuó: "Hoy hay una audiencia nacional y esperamos certezas de cuándo llegará el dinero de Nación pero hasta no cobrar la totalidad sigue el paro."
Es el séptimo día de paro del transporte público de Rosario, con los subsidios de provincia y municipio a los trabajadores les acreditaron el 50% del sueldo y siguen sin respuestas ante la llegada del subsidio nacional que son 105 millones de pesos para completar los salarios de octubre.
Hace pocos días a pedido del intendente Pablo Javkin se votó en el Concejo Municipal la Emergencia del Sistema de Transporte Urbano que le da poderes para modificar el esquema de colectivos. Se trata de un "cheque en blanco" para garantizar la rentabilidad y las ganancias de empresas que de conjunto reciben 225 millones de pesos mensuales en concepto de subsidios, sin dar garantías sobre el mantenimiento de las condiciones de los trabajadores ni del servicio para el conjunto de los usuarios.
Esta medida es peligrosa y abre la puerta posibles ataques por parte de las patronales ante la baja de servicios ya que como adelantó a los medios locales la secretaria de Movilidad de Rosario, Eva Jokanovich, "si por la parada pasaban 5 líneas ahora pasará una menos". No hay que dejar pasar ni un solo ataque a los trabajadores y usuarios del transporte. |