www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Entrevista
Dauno Tótoro: “Es urgente que quienes nos opusimos a la cocina y las treguas con este gobierno enfrentemos los vetos al pueblo trabajador”
Redacción

Conversamos con Dauno sobre las trabas del proceso constitucional, los vetos que han impuesto los partidos de la cocina y la campaña contra las restricciones antidemocráticas al pueblo trabajador.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Dauno-Totoro-Es-urgente-que-quienes-nos-opusimos-a-la-cocina-y-las-treguas-con-este-gobierno

Dauno Tótoro fue querellado por el gobierno durante la rebelión popular por decir “fuera Piñera” en un caso de persecución política dirigida desde la Intendencia y el Gobierno de Piñera, sobre el cual el joven dirigente señala: “Mi caso es sólo uno más de una agenda represiva que tiene asesinados, mutilados y al día de hoy cientos de presos políticos. Esto tiene directa relación con el proceso constitucional pactado por los partidos de la cocina, ya que ese Acuerdo entregó impunidad a los represores”.

“Estas trampas”, plantea Dauno, “Son parte de las garantías que establecieron los partidos de la cocina y los grandes empresarios para que se mantengan en pie los pilares de la herencia de la dictadura: las AFP y las pensiones de hambre, una salud donde los pobres mueren en listas de espera o una educación pública en ruinas, como se ve en los dos tercios del quorum que le regaló poder de veto a una pequeña minoría, como es la derecha y los grandes empresarios de las tres comunas del rechazo”.

En ese mismo sentido Dauno señala: “Los partidos de la cocina, incluyendo al Frente Amplio que firmó el acuerdo y que votó leyes represivas como la Ley Antiprotestas y al PC que lo ratificó dándole una tregua al gobierno en las calles mientras aprobaba la ley de suspensión del empleo que permitió miles de despidos encubiertos, instalaron un proceso constitucional lleno de trampas donde una minoría tiene poder de veto y con un sistema electoral que los favorece”.

Pero por otro lado, Tótoro sostiene que “Es evidente que amplios sectores buscan participar, como es el caso de la Mesa Social en Valparaíso, que discute una lista de independientes, la llamada “Lista del Pueblo” y diversas asambleas territoriales que están discutiendo de qué forma participar, como la Asamblea Popular de Temuco. A su vez, múltiples independientes han denunciado las trabas que ha puesto la ley o el mismo Servel para comenzar la recolección de firmas”.

Frente a esta situación Dauno Tótoro dice que “Es necesario que enfrentemos en común las restricciones del proceso, que son un verdadero veto al pueblo trabajador. Todos los sectores que se opusieron a la cocina y a la tregua con este gobierno, que han venido luchando contra los engaños del proceso constitucional, por fuera Piñera, por la Huelga General y la conquista de una verdadera Asamblea Constituyente, libre y soberana, debemos impulsar una campaña común y movilizarnos unitariamente contra los vetos”.

A su vez, Tótoro señala que “con mis compañeras y compañeros del Partido de Trabajadores Revolucionarios extendimos nuestra legalidad como partido para presentar candidaturas de las y los trabajadores, mujeres y la juventud y para entregar una herramienta al servicio de candidaturas independientes a los partidos de la cocina, para que existan voces de las Asambleas Territoriales, sindicatos, de los familiares de los presos políticos”.

“Pero la ley lo impide”, agrega. “El sistema electoral está hecho para obligar a que los independientes tengan que sumarse a los pactos de los partidos tradicionales o a firmar por un partido, y no permite que nuestro partido pueda abrir las listas para que se presenten independientes, algo completamente anti-democrático en beneficio de la derecha y la vieja Concertación.”

“Pelearemos para que existan máximas garantías de participación para el pueblo trabajador” señala Tótoro, agregando: “Por eso vamos por tirar abajo restricciones como el impedimento de hacer pactos entre independientes y partidos y las grandes trampas de la convención como el quorum de los dos tercios”, plantea.

A su vez, Dauno agrega que: “Esto va ligado a exigencias mínimamente democráticas, como la participación de mayores de 14 años, que todos los convencionales ganen igual que un trabajador calificado o que ninguna organización de trabajadores o el pueblo tenga restricciones para presentar candidaturas.”

Finalmente el joven dirigente del PTR apunta que “vamos a pelear por esas exigencias mínimamente democráticas, pero teniendo en claro que las demandas por las cuales millones nos movilizamos son estructurales y sólo las conquistaremos si retomamos el camino de la movilización y la autoorganización de los trabajadores y el pueblo. Sin una lucha que se oponga al camino institucional y sus desvíos, será imposible imponer una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana y no con maniobras parlamentarias o electorales como pretende el Partido Comunista”.

“Para poner fin a las AFP, el fin al negocio de los privados en salud y educación, fin a la precarización laboral y recuperar los recursos estratégicos bajo control de los trabajadores, entre otras urgencias, hay que derrotar a los poderosos y dueños del país partiendo porque se vaya Piñera con la huelga general. Queremos poner estas candidaturas al servicio de fortalecer la lucha, para exigir a las centrales sindicales que rompan su tregua con el gobierno, convoquen a un plan de lucha y un paro nacional con movilización para enfrentar la represión de Piñera, por la libertad de los presos políticos de la revuelta, en perspectiva de una huelga general para sacar al Presidente asesino que tenemos, por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana para acabar con este Chile de los 30 años y contra la trampa de la convención que buscará mantener todo el legado de la dictadura vigente”, finalizó.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá