www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Proceso Constituyente
Quórum 2/3: Frente Amplio defiende el poder de veto de la derecha
Javier Ilabaca

El proyecto para modificar el tramposo quórum de 2/3 en la Convención Constitucional fue rechazado por la mayoría de la vieja Concertación y los partidos del Frente Amplio que salvaron a Piñera.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Quorum-2-3-Frente-Amplio-defiende-el-poder-de-veto-de-la-derecha

El proyecto presentado por Camila Vallejo (Partido Comunista) para que la Convención Constitucional defina su propio quórum, generó diversas reacciones en la mal llamada "oposición", mostrando el carácter más reaccionario de los partidos de la vieja Concertación e incluso del Frente Amplio que se han posicionado defendiendo el poder de veto de la derecha.

En términos concretos, el quórum de 2/3 le entrega poder de veto a 52 de los 155 constituyentes que conformarían la Convención Constitucional, siendo la principal trampa cocinada el 15 de noviembre de 2019 en el pacto de impunidad a Piñera, entre otros amarres antidemocráticos.

Desde la Democracia Cristiana hasta el Frente Amplio criticaron la iniciativa de Camila Vallejo. Fuad Chahin (DC), sin ninguna vergüenza mintió indicando que, supuestamente, la gente que votó Apruebo validó el acuerdo: "Las reglas del juego nunca se cambian en medio de la partida. Un quórum de 2/3 en la CC es lo que se votó en el Apruebo para que la Constitución nos represente a todos".

Por su parte, Pablo Vidal (RD), defiende sin tapujos a la derecha indicando que “no estoy de acuerdo con la iniciativa, creo que los dos tercios le hacen bien a la convención (…) los defiendo, no fue solo fruto de una negociación, hay que respetar los acuerdos y voy a honrar mi palabra”.

No es novedoso que el FA muestre su total respeto a la "democracia de los acuerdos" de la transición pactada y el respeto total a las reglas que impone la derecha y la Concertación, si el domingo en Tolerancia Cero se veía a Catalina Pérez (RD), riendo y buscando "aspectos en común" con Mario Desbordes (RN), ya se esclarece la posición del conglomerado "hijo de Patricio Aylwin" respecto al proceso constituyente.

Te puede interesar: Ninguna restricción a la participación al pueblo, no más vetos de los partidos de la cocina

Quienes conforman el FA, no han tenido tapujos para defender su pacto de impunidad a Piñera, ni las trampas del acuerdo, ni su estrategia de unidad con los responsables del régimen de los 30 años. Firmaron el acuerdo, han votado leyes represivas (Ley Antibarricadas) y precarizadoras (Ley de "Protección" del Empleo), y hoy buscan unirse en una sola lista hacia la CC con los dinosaurios de la Concertación para, supuestamente, "evitar que la derecha consiga su poder de veto" ¿acaso se puede confiar en la DC, el PPD y el PS?

El Partido Comunista, por su parte, presentó este proyecto con el fin de mostrarse como "críticos" al proceso constituyente y quedar bien parados frente a los sectores que desconfían de las trampas acordadas el 15 de noviembre, sin embargo, esto pasa mientras todos los organismos que dirigen, como la CUT, se encuentran en tregua con el gobierno.

Al parecer, el PC confía más en su estrategia parlamentaria de unidad con la vieja Concertación que en las fuerzas que son capaces de movilizar para echar abajo todas las trampas y vetos en el proceso constituyente, dejando en manos de los partidos que representan los intereses empresariales la posibilidad de "modificar" aspectos del pacto del 15 de noviembre.

Te puede interesar: Gobierno, la ex Concertación y parte del Frente Amplio apoyan mantener antidemocráticos 2/3 de la Convención Constitucional

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá