Los contratos futuros de la soja volvieron a aumentar este miércoles en el Mercado de Chicago, en su cuarta jornada consecutiva de suba, alcanzando su mayor valor de los últimos 6 años. Los contratos con vencimiento en enero próximo registraron una suba de casi 7 dólares se ubicaron en los 436 dólares.
El alza en los precios es provocado por la mayor demanda de China, cuyas importaciones en octubre aumentaron más de un 40 %. También impacta la falta de lluvias en zonas productivas de soja en Sudamérica.
La mejora del precio de la soja beneficia a las patronales agrarias. En tanto, ante las presiones devaluatorias el Gobierno decidió la reducción transitoria de 3 puntos a las retenciones de la soja para que se liquiden dólares.
Según los datos difundidos por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), en octubre las empresas del sector liquidaron U$S 1.715,5 millones. Esta cifra estuvo 4 % por debajo de septiembre, cuando fueron U$S 1.787 millones. El premio al agropower no significó un aumento de la liquidación de divisas, especulan con un tipo de cambio más alto.
|