Según las declaraciones del Movimiento Cannábico Mexicano (MCM), la propuesta que el gobierno de la 4T hizo pasar como histórica, no permite el consumo personal, por lo que no resuelve la prohibición ni la problemática que gira en torno al consumo de la marihuana.
Según Pepe Rivera, vocero del MCM, la propuesta que se votó en el senado, que aún le falta trecho por recorrer, es una simulación que beneficia a las empresas y a los más ricos, no a los ciudadanos.
Según Rivera, la prohibición continúa, pero con otro nombre.
El Movimiento Cannábico Mexicano lucha por:
1. Cultivos libres, sin fines de lucro.
2. Posesión libre, sin fines de lucro.
3. Espacios de consumo, en igualdad con la gente que fuma tabaco.
Y estas demandas, no se resuelven con la reforma. En cambio, si posicionan a las farmacéuticas, a las grandes empresas y a los más acaudalados para su consumo y distribución.
Esta regulación votada en el Senado, le ha dado gran rendimiento político al gobierno de la 4T, haciéndose pasar como un gobierno "progre", cuando lo que anuncia es la preparación de un tipo de mercado en la lógica del capital, es decir, producido y distribuido por grandes consorcios (muchos de ellos trasnacionales), que, por supuesto, les importa el consumo personal, pero como vía de realización de su acumulación, es decir el lucro privado ante todo.
A continuación la entrevista.
|