En la tarde de este sábado en Trelew se volvió a decir no a la megaminería, se realizó una importante asamblea en la Laguna Chiquichano y luego una masiva movilización por las calles céntricas tras una tarde de actividades culturales.
La jornada se dio en el marco de una intensa semana en la cual el gobernador Arcioni presentó el proyecto de zonificación para habilitar la megaminería en Chubut en una reunión junto al ministro de Energía nacional Alberto Hensel, intendentes y legisladores provinciales. En la misma caratuló al activismo contra la megaminería cómo "500 ruidosos" y ecoterroristas. Rápidamente hubieron multitudinarias movilizaciones en rechazo. Asi mismo, días antes se produjeron allanamientos a activistas con fuertes operativos de la GEOP.
La asamblea fue multitudinaria e intervinieron las diferentes organizaciones, sindicatos y partidos presentes como la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCh), los sindicatos ATECh y ATE, la CTA, el partido Todos Por Trelew, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, el colectivo Marabunta y PTS además de activistas independientes.
Desde la UACCh, Pablo Lada comentó que la iniciativa popular tuvo efectivo ingreso a Legislatura y que el martes 24 a la mañana toma estado junto al proyecto de zonificación presentado por Arcioni y que la clave está en la participación y la movilización ese día. Desde los sindicatos CTA y ATECh se llamó a paro y movilización para los días de sesión (martes y jueves) así como garantizar vales de nafta para que las y los trabajadores puedan movilizarse. Esto fue arrancando por medio de las asambleas.
Desde el PTS, el docente Martín Sáez expresó "Saludamos esta gran asamblea, esta marcha que vamos a hacer y esta gran batalla contra el extractivismo porque la agenda es provincial pero tambiés es nacional" refiriendo a los planes impulsados por el gobierno nacional como lo muestra la presencia de Hensel en la última reunión con Arcioni. "Este martes salgamos con todo a movilizar, mostremos la fuerza de los trabajadores en las calles, diciendo no es no, no hay licencia social".
La asamblea ratificó dos próximas medidas, una marcha en Trelew el lunes 23 a las 20 horas a concentrar en la Plaza Independencia y la movilización a Rawson el martes 24 a concentrar a primera hora de la mañana en Laguna Chiquichano para ir a la sesión legislativa.
Posteriormente se realizó una importante movilización para dejar claro que no hay licencia social, en un Trelew abarrotado de presencia policial en las plazas y esquinas que adelantan el escenario para la próxima semana. Hay que recordar que en el gimnasio del Colegio Nacional de la localidad se hospedan cientos de policías a la vez que el ministerio de Seguridad aprobó una resolución que avala el uso de armas de fuego. Dos hechos que resultan profundamente repudiables.
La marcha se detuvo en el Municipio para gritar bien fuerte que el gobierno no tiene licencia social para la megaminería en la provincia. |