www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
16 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Pensiones
Los irracionales privilegios de represores: En 10 años se duplica el gasto en pensiones dobles para ex uniformados
Camilo Sarmiento

Si hablamos de “dobles pensiones” nos es difícil asociar este tipo de privilegios a la gran mayoría de trabajadoras y trabajadores del país, donde en muchos casos, no alcanzan ni el equivalente al salario mínimo.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Los-irracionales-privilegios-de-represores-En-10-anos-se-duplica-el-gasto-en-pensiones-dobles-para

La pensión solidaria hoy en día alcanza el paupérrimo monto de $141.374 contraponiéndose abismalmente con el gasto financiado por el Estado en un 90% en beneficios a los ex uniformados, que desde el 2010 hasta el 2019 ha prácticamente doblado su monto hasta alcanzar la cifra de $30.290 millones.

En DIPRECA (Dirección Previsional de Carabineros), según cifras que corresponden a las situadas dentro de la ley de transparencia, los montos ascienden a $4.425 millones anuales repartidos entre 114 jubilados, con un promedio anual de $3,2 millones.

La cifra no dista mucho a la de los retirados y jubilados por el sistema de CAPREDENA (Caja de Previsión de la Defensa Nacional) en donde las pensiones dobles sumaron a 2.331 casos con un gasto de anual de $25.865 millones, y en donde la Armada de Chile indica que 979 retirados recibieron un total de $995 millones con un promedio mensual de $975.000.

Teniendo en cuenta estos argumentos en cifras porcentuales y promedios anuales y mensuales basados en datos arrojadas por Transparencia no resulta tan alocado pensar en un segundo retiro del 10% de los ahorros previsionales, retiro que ya se aprobó en la cámara de Diputados y que pasa a discusión a la cámara del Senado teniendo como contraparte un proyecto de ley despachado desde el Gobierno y aprobado en su idea de legislar gracias a las abstenciones de tres senadores de “oposición”, que ofrece un retiro a modo de “auto-préstamo”, con una dilatación de 60 días para su efectividad y con un cobro de impuesto asociado. Todo esto dentro de un marco de caracterización política que poco beneficia a la derecha chilena, en donde sus partidos se desmarcan del gobierno central sembrando populismo a través de los medios de comunicaciones masivos en miras a las próximas elecciones de constituyentes, gobernadores y alcaldes, dejando al ejecutivo solo y con un rechazo a su gestión de un 72%. Un gobierno que lleva a cuestas varias derrotas políticas, acusaciones constitucionales, tres ministros del interior dados de baja por acusaciones y querellas por atentar en contra de los derechos humanos, la destitución del ex Director General de Carabineros, Mario Rozas -que deja una huella de sangre en lo que fue su mandato al frente de una de las instituciones más desprestigiadas del país- destacándose así también los casi 80 puntos porcentuales a favor de la opción Apruebo en el último plebiscito.

Resulta irracional que desde el Ejecutivo intenten frenar cualquier intento de amortiguar los coletazos de una crisis sanitaria, social, política y económica, en que donde el pueblo trabajador ha sido quien ha pagado los costos desde sus propios bolsillos y ahorros; contraponiéndose a los privilegios económicos que gozan los aparatos represores del Estado y que incluso son premiados con incentivos y dobles pensiones.

Es por eso que ahora más que nunca se hace necesario salir nuevamente a las calles exigiendo la renuncia de Piñera; exigiendo una vez más un cambio profundo en el modelo económico de país; exigiendo dignidad para las y los trabajadores y la liberación de los Presos Pólíticos de la revuelta; en conjunto con la juventud y los estudiantes, aparatos y estructuras sindicales. Haciendo un llamado a la CUT y todo su aparataje burocrático a que de una vez por todas se zafe de su tregua y negociaciones con la clase política para así acompañar mediante un llamado a PARO GENERAL a la gran mayoría de los trabajadores del país.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá