www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
16 de abril de 2025 Twitter Faceboock

#FueraPiñera
Paro nacional para liberar a todxs lxs presxs políticxs de la rebelión
Vencer

Son cientos de luchadores y luchadoras en prisión política luego de movilizarse desde el 18 de octubre. Hay condenas que sobrepasan los 20 años, menores de edad que llevan más de un año en aislamiento y muchísimxs que están en prisión preventiva y arresto domiciliario donde la única “prueba” es el testimonio de un paco o derechamente, en muchos casos, un montaje de esta nefasta institución. Pero no nos olvidamos que fueron nuestrxs compañerxs presxs quienes hicieron despertar a un país entero, con su insolencia, valentía y rebeldía.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Paro-nacional-para-liberar-a-todxs-lxs-presxs-politicxs-de-la-rebelion

La campaña por la libertad de lxs presxs políticxs ha cobrado mayor relevancia política las últimas semanas. Prácticamente cada día se han realizado barrotazos, concentraciones y movilizaciones, en Plaza Dignidad, en las cárceles, fiscalías, cortes y diferentes territorios donde cientos de jóvenes nos hacemos presentes.

Son cientos de luchadores y luchadoras en prisión política luego de movilizarse desde el 18 de octubre. Hay condenas que sobrepasan los 20 años, menores de edad que llevan más de un año en aislamiento y muchísimxs que están en prisión preventiva y arresto domiciliario donde la única “prueba” es el testimonio de un paco o derechamente, en muchos casos, un montaje de esta nefasta institución. Pero no nos olvidamos que fueron nuestrxs compañerxs presxs quienes hicieron despertar a un país entero, con su insolencia, valentía y rebeldía.

¿Por qué el Estado encarcela a les jóvenes que iniciaron la rebelión?

El pasado 12 de noviembre, cumplimos 1 año desde la huelga más grande que hemos tenido post dictadura, y los trabajadores de la salud convocaron sus propias movilizaciones exigiendo un mínimo reconocimiento económico por parte del gobierno, como lo fue en el Sótero del Río y en la Plaza de la Dignidad. Así también, las y los trabajadores del Hospital Barros Luco nos dieron un inédito ejemplo de unidad, realizando una concentración por la liberación inmediata de lxs presxs políticos de la rebelión, que han acompañado con una declaración internacional impulsada desde la FENATS Barros Luco.

“Quien se olvida de los presos se olvida de luchar” dicen algunas paredes. Y es que precisamente si nuestras y nuestros compañeros hoy se encuentran privados de libertad es porque despertaron a Chile cuestionando las bases del régimen heredado de la dictadura. Y su prisión política es un ataque en realidad a todes quienes fuimos parte de la rebelión popular, es una clara medida aleccionadora para los miles de jóvenes que nos tomamos las calles.

Por eso es que Piñera dijo tan seguro que en Chile “no hay presos políticos” y nos sigue tratando de violentistas por protestar. Es que quiere criminalizarnos para vaciar las calles, mientras preparan una convención constitucional llena de trampas para que sean los mismos políticos del régimen quienes una vez más decidan. Quieren que cualquier rastro de la rebelión y de quienes la impulsamos, quede excluido del proceso; por eso las y los independientes tienen absurdas restricciones para entrar como convencionales por las difíciles condiciones que todos los partidos del parlamento, también por eso dejaron fuera a lxs secundarixs, a migrantes y a lxs mismxs presxs políticxs. Los grandes empresarios y políticos del régimen saben que con un quórum de 2/3 se garantiza que todo por los que nos rebelamos desde octubre, no sea discusión en la Convención Constitucional.

Luchemos por su libertad contra este gobierno criminal

El FA y el PC proponen una Ley de indulto o amnistía que tendría que ser aprobada en el autoritario y conservador Senado para aplicarse. También Camila Vallejos propuso un proyecto de ley que elimine el quórum de los 2/3 y lo reemplace por un quórum resuelto por la propia convención una vez constituida, frente a lo que la DC ya dijo que era “absolutamente inviable” y donde incluso el FA está dividido, entre Comunes que con Camila Rojas firmó el proyecto, mientras desde RD el diputado Pablo Vidal planteó que los 2/3 “le hacen bien” a la convención.

Por eso, nos equivocaríamos si pensáramos que confiando en la Cámara de Diputados o peor aún, en la de Senadores, haremos “más democrática” una Convención que, desde que se concibió, prohíbe hablar de temas que incomoden a los poderosos del país, como por ejemplo, la impunidad frente a los asesinatos y mutilaciones desde el 18O, una Convención llena de vetos y restricciones para dejar bajo la alfombra toda nuestra lucha en la rebelión, por eso es que no podrán participar lxs secundarixs, por eso las dificultades de lxs independientes, por eso omiten nuestras principales demandas, y por eso mantienen a nuestrxs compañerxs encarceladxs. Por eso, no lograremos liberar a lxs presxs de la revuelta en acuerdos con todos esos partidos que salvaron a Piñera con el acuerdo por la paz, los mismos que votaron las leyes precarizadoras, y represivas, que sostienen la represión contra quienes luchamos.

Hoy no se trata solamente de no soltar la calle, sino que de tomárnoslas en serio. De que toda la fuerza de la rebelión popular que sigue viva, se despliegue aún más hacia las calles, hacia la lucha de clases, desarrollando la autoorganización en los lugares de trabajo y estudio, entre trabajadores, mujeres, diversidad sexual, jóvenes y pobladores en coordinación con las asambleas territoriales, la unidad y la exigencia a los grandes sindicatos y organismos estudiantiles, unificando nuestras demandas y colocando al centro la libertad de nuestrxs presxs. El 12 de noviembre, cuando pararon portuarios, docentes, sector público, a la vez que los territorios organizados salieron a protestar, fue cuando más estaba planteada la caída de Piñera. Ese es el camino que tenemos que retomar.

Más aún cuando Piñera salió a utilizar el antidemocrático Tribunal Constitucional para frenar el segundo retiro del 10%. Reabierto por la dictadura para proteger la Constitución de Jaime Guzmán y “modernizado” en el gobierno de Ricardo Lagos, dándole mayor poder de veto a leyes del Congreso. El descontento se sintió en todo Chile, hastiados de ver como ponen trabas a medidas aclamadas por el pueblo para defender los intereses de los grandes empresarios que lucran con las AFP y nuestros ahorros. Se volvió a escuchar el Fuera Piñera en las calles y los portuarios dieron el ejemplo paralizando. La CUT, la CONFECH y la Mesa de Unidad Social deben dejar la tegua con el gobierno y deben organizar la paralización.

Sobre todo cuando e se está convocando para el 10 de diciembre un paro nacional por la libertad inmediata de todxs lxs presxs políticos de la rebelión y debemos prepararla con la máxima coordinación y organización para preparar un plan de lucha y que ese día sea un paro nacional efectivo. La lucha que las y los trabajadores de la salud vienen dando por Bono Covid y contra la precarización del sistema de salud y sus condiciones de trabajo, debe ser también nuestra lucha. Solo con nuestra unidad podremos realmente enfrentar a nuestro enemigo común: Piñera. La CUT, la Confech, el Colegio de Profesores, la ACES, la CONFUSAM y todos los grandes organismos deben plegarse a la convocatoria de paro nacional de amigos y familiares de presxs políticxs, y buscar fortalecerla con organización y asambleas de base para así y hacerla efectiva, uniendo esta pelea a la que vienen dando lxs trabajadorxs de la salud por un justo reconocimiento.

Solo en esta perspectiva, con un plan de lucha ascendente y la movilización efectiva junto a la más fuerte organización de la juventud, clase trabajadora y sectores populares, podremos liberar realmente a lxs compañerxs que hoy están presxs por luchar. Pero a su vez, sienta las bases para la pelea que debemos dar contra este proceso constituyente tramposo, denunciando las restricciones que hoy tiene para que sea el pueblo el que participe activamente, y decida. De aquella fuerza que logremos desplegar, dependerá que avancemos realmente a una verdadera articulación en la calle, barrios populares, lugares de estudio y sobre todo de trabajo con un objetivo claro: huelga general que eche abajo al gobierno de Piñera y con esa fuerza, imponga una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.

Para esto, las y los jóvenes que nos movilizamos desde octubre, y que hoy tenemos importantes lecciones grabadas en la piel, que enfrentamos la represión, nos coordinamos y organizamos para imponer la movilización en las calles, tenemos el desafío planteado de llevar estas experiencias a un siguiente nivel. Hoy está más planteado que nunca levantar una juventud revolucionaria fuerte organización política y militante de la juventud revolucionaria que se quiere enfrentar a este proceso constituyente a la medida de los poderosos, para conquistar todas nuestras demandas. Somos muchos quienes hemos sacado estas mismas conclusiones, pues así lo hemos visto en las calles. Pero qué distintos sería si existiera una fuerza material organizada de decenas y cientos de jóvenes decididos a dar esta pelea, desenmascarando las verdaderas trampas del proceso constitucional, enfrentando a los partidos de la falsa oposición, y buscando unir activamente nuestras reivindicaciones a las peleas de las y los trabajadores.

Creemos que hoy, las y los jóvenes que sacamos las lecciones en la revuelta de que la pelea que nuestros amigos y compañeros pagaron con estar hoy en la cárcel o incluso con la muerte, no es para recibir algunas migajas y tampoco puede ser para conformarnos con las movilizaciones que hemos logrado impulsar, sino que para acabar realmente con las herencias de la dictadura de Pinochet y dar el ejemplo a nuestrxs hermanxs oprimidos en todos los países del mundo y para eso necesitamos una fuerza organizada de la juventud revolucionaria y anticapitalista que llegue a miles, que muestre una alternativa a los demás luchadores y que se proponga vencer.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá