www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Nuevo Jefe de Zona de Carabineros en Arica: cambio de jefatura, misma institución
Fer Morales

En la región asume una nueva jefatura de Carabineros, con el General Iván Monje, quien se desempeñaba como Director de Bienestar en la institución en Santiago, en el marco de la salida de Rozas y entrada de Yañez a la dirección nacional. Ante estos cambios en los altos mandos, Piñera señaló que pondrá énfasis en "fortalecer la transparencia y el apego irrestricto a los derechos humanos". Insólito, siendo esta la institución que ha cometido más violaciones a los DD.HH desde la rebelión y mucho antes.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Nuevo-Jefe-de-Zona-de-Carabineros-en-Arica-cambio-de-jefatura-misma-institucion

Aunque la posición del gobierno sea la de “limpiar” el nombre del aparato represivo haciendo uno que otro cambio en sus jefaturas, existe una larguísima lista de denuncias por tortura en lo que va del año; golpizas, mutilaciones, entre otros crímenes a manos de carabineros que se mantienen en total impunidad, vale decir que son cerca de 2000 las denuncias presentadas únicamente por el INDH y cerca de 1000 las presentadas al interior de la propia institución como “no cumplimiento de protocolo”.

En esa línea es que la salida de Rozas, que se da con total impunidad, en la dirección nacional no ha sido más que una forma más de salvar al principal responsable de las violaciones a los DD.HH, lo que se puede considerar como la carta del gobierno para poner paños fríos ante la creciente exigencia de justicia, fin a la impunidad y "Fuera Piñera" aunque dicho cambio no signifique más que una modificación estética a una institución cuya función no es otra más que mantener el “orden establecido” en función de los intereses de las grandes fortunas y el gobierno.

En la región de Arica y Parinacota quien asumió recientemente el cargo es Ivan Monje Neira que en Santiago se desempeñó como Director Nacional de Bienestar de Carabineros. Por su parte el intendente Rodrigo Erpel de la UDI, como era de esperarse, reivindicó los lazos de amistad y colaboración con la institución.

La creciente exigencia de justicia, de libertad para las y los presos políticos de la rebelión y el pueblo mapuche, ponen en la mesa la pregunta acerca de cómo efectivamente enfrentar la impunidad y la represión.

Te puede interesar: Semana de retorno de las protestas: presos políticos, salud y 10%

Mientras el gobierno cambia unos puestos para no cambiar absolutamente nada, aún hay cientos de jóvenes presos políticos a nivel nacional y en la región el caso de Roberto Savedra, detenido injustamente en la rebelión popular y a quien le quieren dar penas sumamente altas de cárcel o el caso de Tania Sampson, estudiante de la carrera de Antropología de la UTA, quien fue secuestrada en las cercanías de la Gobernación Marítima por carabineros de civil en la noche del 9 de marzo pasado.

Toda la institución de carabineros es responsable de la represión junto al Gobierno de Piñera, no sirven de nada los cambios de jefaturas cuando se mantiene intacta una institución creada para reprimir y asesinar. Hay que disolver a carabineros, impulsar un paro nacional y avanzar a una huelga general para que caiga Piñera.

En el marco del 10 de diciembre, día internacional de los DD.HH, familiares de presos políticos están llamando a un paro nacional. Los organismos como la CUT y el Colegio de Profesores deben convocar de forma urgente y adherir al llamado de las familias para exigir el juicio y castigo a los responsables de la represión, la disolución de carabineros y el "Fuera Piñera".

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá