www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de noviembre de 2020 Twitter Faceboock

Alerta Spoiler
Movilidad jubilatoria: Del Caño desmiente al Gobierno
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=NLZqUjvhzpc&ab_channel=LaIzquierdaDiario

Para hablar del ajuste a las y los jubilados entrevistamos a Nicolás del Caño, diputado del PTS-FITU, integrante de la Comisión de Previsión Social y quien también participó de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional en el Congreso.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Movilidad-jubilatoria-Del-Cano-desmiente-al-Gobierno

En el programa Alerta Spoiler, que se emite de lunes a viernes por La Izquierda Diario de 9 a 11 hs, entrevistamos al diputado Nicolás del Caño para conversar sobre el nuevo proyecto de movilidad previsional que este fin de semana el Poder Ejecutivo envió al Congreso.

¿Qué planes tiene el Gobierno para las jubiladas y los jubilados? Reproducimos aquí las principales definiciones:

Movilidad jubilatoria

  •  El sábado nos enteramos que ingresó por el Senado el cambio de la movilidad jubilatoria. Esto se debatió en una comisión donde los diputados y diputadas no tuvimos màs posibilidad que preguntarle a los expositores por chat. Esta movilidad que se presenta vuelve en lo fundamental a como era antes de la modificación de Macri. Una fórmula que va a contemplar un índice salarial (RIPTE o Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables,) y el índice de la recaudación.

    ¿Qué pasa con esto? El Gobierno puso en esta fórmula un tope, no puede ser mas del 3 por ciento de la variación en la recaudación. Puso un tope pero no hay un piso. Hasta Claudio Lozano, que es parte del mismo Gobierno, dice que no puede no tener un piso en función de la inflación.

  •  Tengamos en cuenta que en los próximos tres meses la inflación se va a acelerar. Si ahora vemos como repercute en una jubilación del 19 mil pesos, o en los millones de trabajadores que ganan muy poco, después va a ser peor.
  •  El objetivo del Gobierno no es resguardar al jubilado, o las asignaciones por hijo… acá lo que se busca es cómo hacer caja, con un ajuste a jubilados y jubiladas para pagarle al Fondo Monetario Internacional. Esta es la hoja de ruta que ha planteado el Gobierno con el Presupuesto 2021.
  •  Hay otro elemento, si se acuerdan de la fórmula macrista, que la modificación buscaba por parte de Macri que la movilidad perjudicara a los jubilados en aquel momento. Lo que dicen es que este aumento del 5 por ciento de diciembre va a ser descontado de lo que corresponda pagar en marzo. Por qué, porque el cálculo de marzo corresponde al cálculo entre julio y diciembre de 2020. Ahora lo que se pago en diciembre no es por el cálculo de esos meses, sino por lo que correspondía al segundo trimestre abril, mayo y junio. Directamente te están robando el pago de este segundo trimestre. Lo plantean como un pago a cuenta pero van a estar robándoles a los jubilados un trimestre.
  •  Hay que recordar que los adultos mayores perdieron un 21 % de poder adquisitivo en la era Macri, saqueo que Fernández convalidó. Alberto Fernández durante la campaña electoral afirmó “entre los bancos y los jubilados, me quedo con los jubilados”. Pero a los bancos no se les exigió ningún aporte solidario en esta crisis. Algunos quizás se olviden de eso.
  •  El concepto de la emergencia dijo que era solidario. No que paguen los bancos o las grandes empresas, sino el jubilado que esta menos peor, porque en diciembre 20 mil pesos según lo que se puede comprar de la canasta familiar, tampoco es gran salario.
  •  Se pagó por debajo de la movilidad macrista, cuando en cambio se benefició a las grandes empresas. Ese anuncio fue dando horas antes de que llegaran los enviados del Fondo.

    ¿Qué propone la izquierda?

  •  El debate ausente aquí es que la jubilación esta por debajo de la Canasta familiar y que lo que han hecho Gobierno tras Gobierno es desfinanciar al ANSES con la rebaja de contribuciones patronales. Macri las redujo aún más, ya habían empezado con Cavallo en los ‘90. Nosotros planteamos que para recomponer e ir hacia el 82 % móvil real, hoy la tasa de sustitución [la relación entre el haber jubilatorio y el salario en actividad] está muy por debajo del ese número, en un salario promedio no llega a un 60 %.
  •  Planteamos la restitución de las contribuciones familiares al nivel previo al que tenía cuando las bajó Cavallo. Que estén en blanco los y las trabajadoras de todo el sistema y no en situación marginal. Impuesto a la renta financiera, que los grandes grupos no se lleven los capitales y paguen los impuestos que deberían pagar. Es un proyecto integral que proponemos y que presentamos en el Congreso desde el Frente de Izquierda Unidad.
  •  Vamos a realizar el día miércoles 2 de diciembre una audiencia pública virtual, con las organizaciones jubiladas y jubilados, defensores de la tercera edad, como por ejemplo Eugenio Semino. Estamos convocando a una movilización para cuando se trate en el Senado.
  •  A la par que se avanza en el recorte de la movilidad previsional se avanza en la marginalidad laboral, que se agudiza con la pandemia. No son responsables los trabajadores de no haber hecho los aportes, los que son responsables son los empleadores, los empresarios. El 35 % de los asalariados esta en negro, ese es todo dinero que no ingresa en el Anses.
  •  Realmente cómo puede ser que los accionistas tengan sus bonos atados a la inflación y las y los jubilados no, los parámetros tan disímiles manifiestan para quién siempre dan la ventaja.

    Coparticipación Federal

  •  Otro de los temas que se tratarán hoy es el proyecto que reduce la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires. Se esta discutiendo que policía se financia. Cuando crearon la policía metropolitana Macri les dio mucho mas de lo que debió haber sido. Ahora los policías bonaerenses se manifestaron frente a la Quinta de Olivos, y rodearon la casa de Kicillof, lo que hizo Fernández en ese momento fue sacar ese plus de CABA y dárselo a Provincia.
  •  No hay aumento para los médicos, en esta situación en donde han estado exponiéndose en la primera línea frente a la pandemia, pero si hay aumento para la Policía. Lo anunció Kicillof, que mucho estará destinado a la construcción de armamentos.
  •  Detrás hay un debate que es de larga data, es cierto que la coparticipación bonaerense es muy por debajo de lo que la provincia recauda, ahora la discusión acá es que los recursos no pueden salir de otros distritos para dárselos a la provincia, y menos que menos para dárselo al aparato de la Bonaerense que lo usa para reprimir y pasar las topadoras por ejemplo en el caso de Guernica. En este marco se dan discusiones perversas, o defender a la Policía de la Ciudad que reprime cada vez que tiene oportunidad, el otro día en el velatorio de Diego Maradona, pasando por los migrantes de la comunidad nigeriana, y hasta las enfermeras que manifestaban porque le niegan el reconocimiento profesional.
  •  Lo que nosotros proponemos no es si le sacan a una Policía y le dan a otra, sino debatir la reorganización de conjunto de toda la sociedad de manera tal que esos recursos vayan a necesidades sociales.

    Comienza el debate por el derecho al aborto

  •  Desde el Frente de Izquierda siempre hemos apoyado el pedido de este gran movimiento, con las compañeras del PTS y Pan y Rosas por el aborto legal, seguro y gratuito, vamos a apoyar con todo la movilización, porque los celestes están ya manifestándose. No hay que depositar la confianza en las fuerzas políticas que lo vienen bloqueando desde hace años, eso es cada vez más claro, sino en la fuerza de la movilización en las calles.
  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá