www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de noviembre de 2020 Twitter Faceboock

Ajuste
Del Caño denunció en Congreso el robo a los jubilados
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=P1LQ2Yj99P4

En una sesión marcada por los cruces entre el Gobierno y la oposición de Juntos por el Cambio alrededor de la modificación en la coparticipación, el diputado del Frente de Izquierda repudió el ajuste.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Del-Cano-denuncio-en-Congreso-el-robo-a-los-jubilados

Durante la última sesión ordinaria del año en el Congreso, desde el Frente de Todos y la oposición de Juntos por el cambio intercambiaban acusaciones cruzadas por las modificaciones en la coparticipación federal que le sacan un punto que hasta ahora correspondía a la Ciudad de Buenos Aires. No se trataba ninguna ley que buscara paliar la situación de crisis social que atraviesan las grandes mayorías.

Nicolás del Caño pidió una moción de privilegio en la que denunció el proyecto de movilidad jubilatoria que será tratado en el recinto en el marco de las sesiones extraordinarias en las próximas semanas.

“Una vez más desde el Poder Ejecutivo, en este caso con el Gobierno del Frente de Todos de Alberto Fernández, se envía una movilidad jubilatoria a una ley para ajustar a los jubilados y a las jubiladas. No es la primera vez que sucede en los últimos años. Recuerdo en el 2017, cuando el Gobierno de mauricio macri avanzó con la reforma previsional con el cambio de la movilidad jubilatoria y en aquel momento señalamos y nos opusimos claramente, cuando planteaba esa fórmula, un empalme que le robaba un trimestre a los jubilados y jubiladas, del 14% que debían cobrar cobraron el 5%. Este año por primera vez iba a haber una recomposición de lo que perdieron bajo el gobierno de macri, que fue alrededor del 20 por ciento de los ingresos de jubiladas y jubilados, pero resulta que en diciembre apenas asume el gobierno de Alberto Fernández lo que hace es desenganchar la fórmula, plantear la suspensión de la fórmula de Macri, para desenganchar los aumentos jubilatorios de la inflación que, por primera vez insisto, le iban a permitir recuperar un poquito de lo que habían perdido los jubiladas y jubilados.

Ahora esta nueva movilidad no solamente quiere profundizar el robo, porque ha habido un aumento inferior a la fórmula macrista, entre el 7 y el 18 por ciento según las escalas de las jubilaciones para millones. El gobierno ahorro, como le gusta decir a Guzmán 75.000 millones de pesos. Por supuesto, ¿para dónde fue eso? para pagar la deuda, no fue para beneficiar a las mayorías populares. No es casual que se anunciara minutos antes de la llegada de la última misión del Fondo Monetario Internacional esta fórmula.

El aumento jubilatorio, con un porcentaje del aumento que viene del índice de aumento de salario y un porcentaje vinculado a la recaudación, se le pone un tope que no puede ser más del 3 % de la recaudación, pero no hay piso. Es decir, que si la fórmula da por debajo de la inflación, los jubilados son los que pagan los platos rotos. Y además se van a robar un trimestre, como hizo Macri, porque dicen que lo dijo el Anses, que el aumento vergonzoso del 5% que, por ejemplo, en la AUH fueron 177 pesos en el mes de diciembre. ¡177 pesos! Eso se va a descontar de lo que de la cuenta. ¿Cómo puede ser que le vayan a sacar un trimestre?

Vamos a convocar a todas las organizaciones de jubilados con todas las organizaciones del Frente de Izquierda”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá