28 años después de que los agentes de la Central Nacional de Inteligencia (CNI) detuvieran a los cinco militantes del FPMR, la Corte de Apelaciones de Santiago dictó condena contra 33 personas por secuestro calificado, confirmando un fallo anterior del Ministro Mario Carroza. Estos fueron los últimos casos de detenidos desaparecidos durante la dictadura.
El fallo implicó 15 años para Hugo Salas Wenzel y Álvaro Corbalán Castilla; 10 años y un día para Iván Quiroz y Gonzalo Maass del Valle. Otras 19 personas fueron condenadas a 10 años y 1 día, mientras otros agentes quedaron con 5 años y 1 día.
También se indemnizó a la familia por 380 millones de pesos.
Durante la dictadura las familias presentaron varios recursos de amparo, los que no fueron acogidos, negándose incluso algún conocimiento del caso.
Según una investigación del Ministro Dolmestch y el Juez Mario Carroza, los cinco militantes fueron detenidos, torturados e inyectados con veneno por la CNI y luego fueron arrojados al mar, con sus cuerpos amarrados a fierros de ferrocarril cerca de San Antonio, según declararon ex agentes. Al parecer la dictadura los detuvo en represalia por el secuestro del Coronel Carlos Carreño, entre el 1 de septiembre de 1987 y el 3 de diciembre de 1987, fecha en la que habrían sido asesinados los frentistas. |