www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Distrito Federal
Cerrarán cinco estaciones de la Línea A del metro
Farid Reyes

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anuncio el cierre de cinco estaciones de la Línea "A" del día 13 de junio hasta el 23 de agosto argumentando la realización de obras de mantenimiento y rehabilitación.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Cerraran-cinco-estaciones-de-la-Linea-A-del-metro

Las estaciones que cerrarán serán Peñón Viejo, Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz. Las obras responden, según indicaron, a los hundimientos que se generan en la zona oriente.

Este anuncio se da luego de los lamentables hechos ocurridos el pasado 5 de mayo en el metro Oceanía donde tras un choque de trenes, claramente debido a fallas de mantenimiento, resultaron diez heridos y un trabajador del metro perdió la vida.

Desde ese día los trabajadores del metro han difundido la falta de mantenimiento de los trenes y las vías, por videos, entrevistas (enfrentando amenazas y acoso de la burocracia sindical) e incluso pegando carteles en las taquillas y estaciones donde explican que la causa de los retrasos y fallas en el servicio del metro responde a la falta de mantenimiento (es decir de inversión del gobierno en el servicio) y no es imputable a los trabajadores.

La administración del metro de la ciudad de México ha sido objeto de múltiples críticas y escándalos de corrupción desde el caso de la Línea 12 y el desvío de recursos, hasta las enormes concesiones a empresas privadas tanto para la comercialización al interior del metro como para la realización de obras de diversa índole.

Los trabajadores han denunciado la antidemocracia reinante dentro del Sindicato Nacional del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), con el diputado priista Fernando Espino a la cabeza como secretario general. El mismo que recientemente ha sido acusado de desvío de más de 2 millones de pesos supuestamente gastados en actividades de “recreación” para los trabajadores referentes a espectáculos de box.
(http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2015/06/03/1027514)

Un sistema de transporte para los trabajadores
El avance de la privatización del servicio (vía licitaciones y concesiones varias), el aumento en el costo de la tarifa y el deterioro de las condiciones de trabajo de los empleados del metro son resultado de la lógica de operar de un gobierno que vela por el interés de los grandes empresas y no de los trabajadores y el pueblo.

Las obras contratadas para los trabajos de mantenimiento de las cinco estaciones serán financiadas con recursos del Fideicomiso para el Mejoramiento del Metro de la Ciudad de México, mediante el cual se administran los ingresos derivados del ajuste a la tarifa y costarán 101 millones 370 mil 675 pesos, no nos extrañaría ver noticias de desvío de recursos y casos de corrupción con tan elevadas cifras.

Es claro que el metro es un servicio vital para el desarrollo de las actividades económicas y comerciales en toda la ciudad, por el se desplazan millones trabajadores todos los días. Los trabajadores del metro deben aliarse con los usuarios para imponer al gobierno un servicio de calidad y condiciones de trabajo dignas. Para esto, la administración del metro tendría que estar a cargo de los trabajadores (operarios de trenes, empleados de limpieza, trabajadores administrativos), estos organizados democráticamente podrían garantizar un transporte a la altura de las necesidades de esta gran ciudad.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx