En su intervención en el Congreso Daniel Ferreyra sostuvo que había recibido amenazas y que por ese motivo expresó su voto por la abstención al proyecto por la legalización del aborto que tuvo media sanción en el Congreso. Lo que no esgrimió el diputado es si el cambio fue por estar a favor o en contra de los derechos de las mujeres, y sí dejó entrever que las amenazas fueron de parte de la periodista Viviana Canosa, referente de quienes no están a favor de la vida, sino más bien de la clandestinidad del aborto.
"De ninguna manera podemos considerar democrático lo que me ha pasado a mi. Una periodista cotizada, cuando yo hablaba a favor de las mujeres que se ven obligadas a recurrir un aborto, no tuvo mejor idea que decir que vendí mi voto para votar a favor de la ley".
"No estoy actuando libremente y a la hora de votar me voy a abstener. Les pido disculpas".
Como si se pudiera hacer una analogía, Ferreyra dio como ejemplo la foto de los dos hinchas, uno de Boca y otro de River, abrazados en el velorio de Diego Maradona. Habló de reconciliación como si existiesen “dos demonios”, dos sectores intransigentes, al mismo nivel, que no ceden.
"Yo vi en el sepelio de Maradona un hincha de Boca abrazado a un hincha de River, llorando los dos. Nos está haciendo falta el abrazo de aquellos dos que piensan diferente"
La realidad es que existe un sector fundamentalista y oscurantista que impide la ampliación de derechos para las millones de personas gestantes para que puedan decidir soberanamente y plenamente sobre su cuerpo, la maternidad y vida, e incluso no morir. Aunque no reconozca Ferreyra con su denuncia, son esos sectores quienes se encargaron de realizar escraches y amenazar a diputados y diputadas, ya que la ideología retrógrada esgrimida en estos días, la terminaron imponiendo con violencias.
"Hubiera sido lindo estar liberado de las presiones que he recibido para poder opinar libremente. El derecho a la vida no lo podemos negar. Hay vida desde el momento de la concepción y eso es indiscutible"
Sin embargo, Ferreyra, también conocido por haber puesto en duda a los 30 mil detenidos desaparecidos de la última dictadura militar, reconoció en un programa radial que si no se abstenía su voto iba a ser en contra, imponiendo sus concepciones morales y religiosas sobre la vida de las mujeres como lo hicieron diputados y diputadas del Congreso.
¿Cuántos Ferreyras se expresarán en el Senado? Por lo pronto sabemos de antemano que los tres senadores por Jujuy, Guillermo Snopek (FdeT), el ex ministro de salud Mario Fiad y Silvia Giaccopo (ambos Cambia Jujuy) votaron en contra en el 2018 y algunos son militantes celestes.
La especulación siempre tira del lado de no garantizar derechos si hablamos de las fuerzas políticas que sostienen los lazos de las Iglesias con el Estado, que lograron tener injerencia en el proyecto de aborto legal que se tratará en el Senado a través de la objeción de conciencia, que en los hechos es institucional, o como denunciamos en Jujuy con la reciente aprobación de la ESI.
Por eso y más que nunca, no podemos depositar ni un gramo de confianza en ellas y ellos, generando expectativas en deconstrucciones de quienes militan día a día contra la ampliación de derechos de las mujeres y la juventud, descargando planes de ajuste del FMI sobre nuestras espaldas. Más bien, apostemos en la fuerza de millones en las calles, la que hizo temblar el país y es una referencia e inspiración en el mundo, para que el aborto sea ley y por la separación de las Iglesias del Estado.
Foto de portada: QuePasaJujuy |