www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de diciembre de 2020 Twitter Faceboock

ATAQUE AL BOLSILLO
Navidad de lujo: estiman que los juguetes importados aumentaron hasta un 162 %

El dato se desprende de un estudio del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom). Con respecto a los juguetes nacionales, la estimación indica que el aumento ronda un 56.2%. Mientras tanto, 7 de cada 10 niños son pobres en nuestro país.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Navidad-de-lujo-estiman-que-los-juguetes-importados-aumentaron-hasta-un-162

Miguel Calvete, presidente del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), indicó este lunes que los precios de los juguetes importados de primeras marcas estarán en esta Navidad, un 162% más caros que el año pasado. Calvete indicó que este salto “se corresponde con la devaluación que sufrió el peso en lo que va del año”.

"El estudio se llevó a cabo entre el 1 y el 9 de diciembre sobre comercios mayoristas y minoristas de rubros tales como juguetes y electrónica ubicados en avenidas comerciales y shoppings de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe y Mendoza”, indicó el presidente del Indecom.

La caída de las ventas también es alarmante: un 35,3% registra del informe mencionado en el período que se analiza.

En el caso de los productos de industria nacional, el relevamiento reveló aumentos que llegan al 56,2%, es decir subas de unos 20 puntos porcentuales arriba de la inflación esperada para este año.

Las razones de este aumento, según Calvete se encuentran en dos factores centrales: “el importante proceso inflacionario que atraviesa el país y la fuerte suba en los insumos principales para la producción de juguetes, como plásticos y piezas de acero”.

Sin embargo, la especulación empresaria es un aspecto clave para entender este golpe al bolsillo y la política del gobierno que libera los precios autorizando subas en gran cantidad de productos y servicios.

El último relevamiento de la UCA dio a conocer que 7 de cada 10 niños y niñas en nuestro país son pobres. Sus padres tienen empleos precarios o son desocupados y para esta Navidad no solo no cobraron el IFE sino que apenas podrán conseguir un regalo para el arbolito.

Podés leer: Pobres infancias: 7 de cada 10 chicas y chicos viven bajo la línea de pobreza en Argentina

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá