En noviembre del año pasado, trabajadores de NOTIMEX, el principal centro de noticias del estado hicieron un emplazamiento a huelga. Denunciaban una serie de violaciones a su Contrato Colectivo del Trabajo, el despido de 143 trabajadores y liquidaciones al 40% y 60% de lo que les correspondía por ley.
Hoy, han pasado un poco más de 300 días desde que estalló la huelga el 21 de febrero de este año, y al igual que el primer día, las denuncias siguen sin atenderse y los atropellos se han agravado. Les han mandado policías para amedrentarlos, golpeadores han quitado lonas y han entrado de manera ilegal a las sedes de la agencia.
La huelga de NOTIMEX tomó relevancia en los medios de comunicación y ha sido nombrada incluso en las conferencias matutinas de López Obrador, quien púbicamente ha depositado su confianza en Sanjuana Martínez, directora general del centro de noticias y ha dejado a su cargo la resolución del conflicto, quien no ha dudo en atacar públicamente en redes sociales a los trabajadores, intentado desacreditar sus demandas.
Sanjuana encarna el discurso progresista de la 4T, presentándose como una periodista feminista, mientras despide mujeres embarazadas. Y atenta contra la protesta de los trabajadores abriendo una sede alterna e ilegal para continuar laborando a pesar de que la huelga fue reconocida por la Junta de Gobierno.
Respuesta de la UNT
Desde comienzos de la lucha, las y los trabajadores del SUTNOTIMEX tenían claro que resistirían hasta que tuviesen la plena resolución de sus demandas, lo que ha llevado a que permanezcan 10 meses en las peores condiciones y con un alto grado de exposición, no solo al COVID-19 sino a todo lo que implica la vida en la calle durante tanto tiempo.
El sindicato pertenece a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), que ha tomado una postura pasiva, por decir lo menos, ante al ataque a los trabajadores. Apegándose solamente a dar apoyo legal, no han llamado a grandes movilizaciones que reúnan a cientos de trabajadores para exigir la inmediata resolución de las demandas.
La postura de la UNT deja clara una línea que no pretende en realidad conquistar, por medio de la organización de trabajadores, el triunfo de las luchas, sino más bien, un pacto con el gobierno para dosificar y maquillar el avance de los ataques contra los trabajadores. Así lo demostró la firma del acuerdo para discutir la “regulación” del outsourcing, el sistema de subcontratación que deja en completa indefensión laboral a los trabajadores y que hoy es una de las caras más crudas de la precarización laboral.
El gobierno se lava las manos
En el marco de la crisis económica, agravada por la pandemia, el gobierno de la 4T se niega a tocar, ni con el pétalo de una rosa, los intereses de los grandes empresarios. Al contrario, con el pretexto de la austeridad republicana ajusta el presupuesto en detrimento de las conquistas y derechos sociales, permitiendo que los empresarios sigan despidiendo, rebajando salarios y mermando derechos laborales.
La misma 4T ataca de manera directa a los trabajadores al servicio del estado, como los de Notimex. Mientras López Obrador se lava las manos del conflicto dejando la solución en manos de Sanjuana Martínez, quien representa esta política que hoy busca derrotar la huelga para que no sea un ejemplo para el resto de los sectores de trabajadores que también padecen pésimas condiciones laborares, la secretaria del Trabajo pretende mostrarse comprensiva con los trabajadores y mediar una solución que únicamente favorecerá a la patronal.
¡Movilicémonos con el SUTNOTIMEX!
Desde el MTS y las agrupaciones que impulsamos nos hemos sumado activamente a las acciones y guardias que convoca el sindicato. También, hemos discutido fraternalmente con las compañeras del SUTNOTIMEX la necesidad de romper con toda confianza en el gobierno, y señalar claramente la responsabilidad de éste en la negativa a solucionar la huelga. Así como la necesidad de confiar solamente en nuestras fuerzas como trabajadores, exigiéndole a las organizaciones sindicales que se movilicen contundentemente y paren al menos un día, como parte de un plan de lucha por el triunfo de la huelga. A los trabajadores nunca nos han regalado ningún derecho laboral, todos han sido arrancados con la movilización en las calles y con la unidad de miles de diferentes sectores.
En los próximos días se resolverá el recurso de imputabilidad interpuesto ante la justicia laboral. No podemos confiar en que se resolverá favorablemente si no mostramos unidad y fuerza. Hacemos un llamado a movilizarnos este sábado 19 de diciembre a las 12:00 hrs con el SUTNOTIMEX. La marcha saldrá del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.
Es necesario mostrar la unidad de los trabajadores ante el atropello del estado y sus instituciones. Si triunfa el SUTNOTIMEX, triunfamos todos los trabajadores. |