Este jueves el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la resolución que prorroga el congelamiento de tarifas de servicios por 90 días. A pesar de haber sido una de las promesas de campaña, de la pesificación ni noticias y del cuestionamiento a las privatizadas menos.
Este jueves por la mañana el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 1020/2020 que prorroga el congelamiento de tarifas de luz, agua y transporte por 90 días y establace “el inicio de la renegociación de la revisión tarifaria integral vigente correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural que estén bajo jurisdicción federal”.
Por la información que hicieron trascender fuentes gubernamentales, los aumentos rondarían un 30%, alcanzaríán a un 60% de la población y serían segmentados.
El menemismo y el macrismo se fueron, pero las privatizadas se quedaron
Se estima que las familias destinan más del 25 % de sus ingresos al pago de tarifas de servicios que son indispensables, estamos hablando del agua, el gas, la luz. Servicios que gracias al menemismo en los noventa, las privatizadas convirtieron en un negocio millonario, y el macrismo durante su gestión en un bien de lujo.
Durante los primeros tres años del Gobierno de Macri, entre 2016 y 2018, las empresas distribuidoras de energía aumentaron las tarifas entre 1.000 y 1. 200 %. Y las de gas en 2.000 %. ¿A vos cuánto te aumentaron el sueldo?
Desde los noventa en adelante, ningún Gobierno cuestionó el esquema de las privatizaciones y mantuvo la política de otorgar subsidios millonarios a los empresarios concesionarios de los servicios públicos.
Mientras ese esquema no sea cuestionado y no se avance hacia un camino de estatización bajo gestión de sus propios trabajadores, con la participación de usuarios, los servicios no volverán a ser un derecho.