www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

DERECHO AL ABORTO
Beatriz Bravo, joven trabajadora y estudiante: “El aborto se votó en el Senado argentino, pero se ganó en las calles con la lucha de millones de mujeres”

Beatriz Bravo, trabajadora y estudiante de la comuna de Quilicura y candidata a constituyente por el Distrito 8, se refirió a la votación de la Ley de Aborto en el Senado en Argentina realizada en la madrugada de este miércoles.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Beatriz-Bravo-joven-trabajadora-y-estudiante-El-aborto-se-voto-en-el-Senado-argentino-pero-se-gano

Durante esta madrugada, en el Senado argentino fue aprobado el proyecto de ley por el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación. Hecho histórico que se trasladó a distintos países desde la amplia solidaridad del movimiento de mujeres por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

“Lo que se demostró ayer fueron los años de lucha del movimiento de mujeres en Argentina por conquistar el derecho a poder decidir de nosotras las mujeres. Esa aplastante marea verde que se tomó las calles, es la que impuso la votación del Senado”, señaló Beatriz Bravo, joven trabajadora y estudiante de la comuna de Quilicura, zona norte del Gran Santiago.

Beatriz Bravo es candidata a la Convención Constitucional al distrito 8 por una lista de trabajadores revolucionarios, quien además es militante de la agrupación de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas.

Ante la votación en el Senado argentino, Beatriz Bravo sostuvo que: “El 2018 fue la minoría de dinosaurios del Senado la que impidió que se aprobara oponiéndose a millones de mujeres, el día de ayer fue una gran conquista del movimiento de mujeres, que con su fuerza logró imponer el derecho a decidir”

La lucha por el aborto no se ha acabado

“Es justamente esa fuerza la que será necesaria para que los partidos conservadores, los antiderechos y reaccionarios, con sus lobbys le imponen más restricciones, pues ya están en negociaciones de modificar el proyecto inicial” enfatizó Beatriz.

“La lucha en Argentina nos inspira a nivel internacional, acá en Chile, donde es una pelea fundamental del movimiento de mujeres, y un problema de salud pública y de clase, pues somos las mujeres pobres, trabajadoras y estudiantes precarizadas quienes sufrimos los efectos del matrimonio entre el Estado y la Iglesia y su moral conservadora”

Finalmente, la joven trabajadora y estudiante llamó a continuar con la organización de las mujeres trabajadoras, jóvenes y estudiantes para discutir una ley de emergencia contra la violencia machista y por la continuación por la demanda por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito: “Somos una generación de mujeres que venimos alzando con fuerza nuestras voces para dar nuevas luchas contra la opresión. Si nos tocan a una, nos organizamos miles. Esto se evidenció a menos de una semana de que se diera a conocer el caso del femicidio de María Isabel, y que despertara no sólo el repudio, sino también un despertar del movimiento de mujeres en nuestro país, da cuenta que tenemos la fuerza para imponer una Ley de Emergencia contra la violencia machista”.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá