www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de enero de 2021 Twitter Faceboock

PEONES RURALES
Río Negro: brutal protocolo antiobrero para trabajadores golondrina

Con el comienzo de la cosecha de manzanas y peras se espera la llegada de unos 20 mil trabajadores “golondrina” a Río Negro. La gobernadora Arabela Carreras festeja la llegada de decenas de miles de personas por vacaciones, mientras el gobierno provincial aplica un protocolo inhumano para el sector donde ya de por sí abunda la precarización y el trabajo no registrado.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Rio-Negro-brutal-protocolo-antiobrero-para-trabajadores-golondrina

Foto: Martín Álvarez Mullally

El gobierno provincial, a través de su secretario de Trabajo, Jorge Stopiello, aclaró cuáles serían las medidas que tomarán frente al masivo arribo de obreros golondrinas para los trabajos de cosecha en el sector frutícola. Como todos los años, se espera el arribo de unos 20 mil obreros venidos de provincias del norte como Tucumán o Salta, entre tantas otras.

El gobierno propone un protocolo, el cual será ultimado en sus detalles con las cámaras patronales y en reuniones con funcionarios de las provincias norteñas. Stopiello se encargó de aclarar que el arribo sería solo para hombre y mujeres mayores que sean trabajadores del sector, sin permitirse el arribo de sus hijos. Con el típico destrato de un patrón de estancia, el funcionario se excusó con la frase “para que no anden pululando por las plazas, no tenemos lugar donde dejarlos”.

Sin vergüenza alguna, el funcionario de la Secretaría de Trabajo provincial siguió explicando detalles del protocolo, en donde la llegada de las y los trabajadores golondrinas debería estar justificada con contratos laborales previos, servicios de colectivos legalizados por la CNRT y con hisopados previos al viaje, algo impensado sin atacar el enorme trabajo en negro y precarización laboral del sector.

Te puede interesar: Golondrinas en cuarentena: "Nos tratan como perros y nos dan comida llena de gusanos"

Téngase en cuenta la situación vivida en 2020, donde el desesperado pedido de familias golondrinas para poder viajar de regreso a sus provincias demostró que los gobiernos aplican regulaciones pero no garantizan derechos básicos fundamentales de vivienda, alimentación o higiene entre tantas otras. En localidades como Villa Regina podían verse decenas de obreros varados y sin empleo durmiendo en las plazas.

Te puede interesar: Río Negro: trabajadores golondrina sin empleo duermen en las plazas

El funcionario, por si faltaba aclaración, dijo: “ellos vienen a trabajar y tener el reposo necesario, pero no vienen de vacaciones” exigiéndoles que deben volver a las chacras antes de las 22hs. Sí, en la provincia donde la gobernadora Carreras festeja el arribo de 70 mil turistas por las fiestas de fin de año, el funcionario quiere imponer una especie de “toque de queda” estricto para las y los obreros frutícolas.

Esta propuesta de protocolo tiene un remate antiobrero brutal, una medida que va en contra de toda ley laboral: en caso de que resulte algún COVID positivo entre las y los golondrinas, no podrán percibir salario durante los 15 días de aislamiento.

Este protocolo es un eslabón más en la cadena de explotación salvaje que prima en el sector donde, con la complicidad de la burocracia sindical de los sindicatos de la fruta y UATRE, las exportadoras ligadas a un puñado de fuertes productores no sufrieron ninguna pérdida con la pandemia el año pasado. El gobierno de Carreras pretende seguir garantizando estas ganancias, a costa de una mayor explotación y control de la vida de las y los obreros golondrinas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá