www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CONDENA POR FEMICIDIO
Presidio perpetuo simple a responsable de femicidio
Natalia Cruces | Santiago de Chile

El 29 de mayo de 2013 Erika Rivas de 27 años murió producto de los golpes que le propinó su pareja, Sergio Tranamil, de 30. Este año, van 30 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Presidio-perpetuo-simple-a-responsable-de-femicidio

Erika soportó durante años los golpes de su pareja, como hacen tantas mujeres día a día que son violentadas física y psicológicamente por sus parejas. Después de golpearla violentamente y causarle la muerte, Sergio adujo un supuesto asalto para intentar ocultar los golpes.

En el año 2009 la madre de Erika presentó una denuncia en San Bernardo por agresión contra su hija, sin embargo como ella no ratificó la denuncia esta no prosperó. Según indican informaciones de organizaciones de mujeres, cerca de un 70% de las víctimas no denuncia la violencia a la que está sometida, lo que es parte del ciclo de violencia que viven las mujeres.

Luego de las pruebas presentadas en el juicio por femicidio, Sergio fue condenado a presidio perpetuo simple, lo que significa que podría solicitar beneficios luego de 20 años, también recibió tres años de condena por tortura.

Parte de las pruebas presentadas en el juicio fueron mensajes de Erika escondidos en su hogar, donde pedía ayuda y denunciaba la violencia de género que vivía.

Campaña #Niunamenos

La organización feminista Pan y Rosas Teresa Flores viene impulsando la campaña #Niunamenos, que busca visibilizar la violencia de género que viven las mujeres, tanto física como psicológica y, especialmente, los femicidios, que han cobrado la vida de 30 mujeres este año. Esta campaña se impulsa en distintos países de América Latina, en nuestro país es apoyada también por otras organizaciones feministas y también por secretarías de género de universidades como la Secretaría de Género y LGTBI Psicología, de la Universidad de Valparaíso o la SEGESEX Sausalito de Valparaíso, también en Antofagasta, Temuco y otras ciudades se suman a la campaña.

Cabe señalar que el problema de la violencia hacia la mujer no es un tema solo individual, sino que hunde sus raíces en el patriarcado, que entiende la superioridad masculina sobre la mujer, y se articula con el capitalismo, que promueve la violencia de género, clase y étnica y que se basa también en la explotación de los seres humanos, los bajos salarios, la precariedad y pobreza, que afecta especialmente a las mujeres.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá