www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Represión
Terrorismo de Estado: Gobierno calla ante violencia policial contra niñes mapuche
Aukan Galdames

El Ministro del Interior se lava las manos y evita condenar la violencia con la que se detuvo a la familia de Catrillanca y las amenazas de muerte efectuadas por un PDI a una niña mapuche. "Dejemos que investigación siga su curso" es su llamado a confiar en la justicia que encubre montajes y avala la represión contra el pueblo mapuche.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Terrorismo-de-Estado-Gobierno-calla-ante-violencia-policial-contra-nines-mapuche

Este viernes, el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió al procedimiento realizado por la PDI realizado en Temucuicui el pasado 7 de enero y las consecuentes investigaciones al respecto. En especial, abordó el audio que circula en redes sociales que correspondería a amenazas de muerte por parte de funcionarios de la institución hacia una menor de edad mapuche y a la detención brutal de la familia y la hija de Camilo Catrillanca.

Delgado afirmó que "Hay una investigación en curso que es fruto de una denuncia que hizo la misma PDI ayer, y esa investigación tiene que recoger todos los antecedentes. Antes de eso, creo que es poco serio poder avizorar un escenario futuro".

El ministro también indicó que "lo que nos preocupa a todos y al director general de la PDI, a ambas policías, es que los protocolos se cumplan cuando hay procedimientos, pero tenemos que ser serios y esperar la investigación como corresponde". Sobre la misma, hizo "un llamado a la calma", dado que "no se puede condenar a alguien, una institución ni a alguien en particular, solo por lo que pueda estar circulando en redes sociales".

Te puede interesar: INDH denuncia a director de la PDI por "abuso policial" en detención de familia Catrillanca

Para acordar los pasos judiciales a seguir, este viernes también se realizó una reunión entre los representantes de la Red por la Defensa de la Infancia Mapuche con la familia de los menores afectados en este procedimiento policial. Onésima Lienqueo, dirigente e integrante de la Red de Infancia Mapuche, en diálogo con Cooperativa indicó que esto hechos no son una casualidad, si no que más bien son algo sistemático.

"La madre, la esposa y su pequeña hija de siete años (de Camilo Catrillanca) fueron agredidas de manera física, psicológica y verbal por parte de policías de la PDI. Así como hacían declaraciones el director de la PDI y el ministro del Interior, debo decir que estos no son hechos aislados, son sistemáticos. Han sido largas décadas", dijo Lienqueo. Agregó además que "Chile tiene recomendaciones internacionales por parte de la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde se le ha pedido que se puedan ajustar a los derechos de infancia y, principalmente, a los protocolos de la niñez".

El estado es responsable de la sistemática vulneración de derechos hacia la infancia mapuche y toda su comunidad en general. El gobierno de Piñera, completamente silente ante la situación, a través de Delgado le baja el perfil a la situación y llama a confiar en la justicia, la misma que ha condenado a mapuches por luchar y ha validado montajes en contra de ellos. Este gobierno ha sido en especial uno de los más violentos en contra de este pueblo originario. Es cosa de recordar cómo lo han hecho con el machi Celestino Córdova, la machi Francisca Linconao, los violentos allanamientos, montajes y ahora vulnerando nuevamente de los derechos de les niñes mapuche. Es por esto que es necesaria la desmilitarización del Wallmapu ahora y que se garantice el derecho a la autodeterminación del pueblo mapuche, por sobre los intereses empresariales de las forestales y de los distintos gobiernos de turno.

Te puede interesar: Incendios forestales: El drama que afecta cada año a las familias más pobres

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá