Durante el acto de presentación realizado en la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata, Daniel Gollan, ministro de Salud, sosotuvo: "Todas las mujeres que a partir de hoy tengan la necesidad o sienten que tienen el derecho de tener un aborto dentro de los marcos que fija la ley de interrupción voluntaria del embarazo, lo van a poder hacer".
El ministro precisó que la guía es un documento de más de 30 páginas preparado especialmente para los efectores de salud de la provincia de Buenos Aires, que viene a ser un documento segmentario del protocolo de implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. La Guía está dirigida a todo el personal de salud, como así también a funcionarios públicos, con el objetivo de "orientar las prácticas del equipo de salud en la atención y cuidado de las personas en situación de interrupción del embarazo y postaborto".
Este derecho se consiguió con la lucha del movimiento de mujeres, pero continúa la pelea por la aplicación efectiva de la ley, la necesidad de separar las iglesias del Estado, de mantener activa esta lucha en las calles y de unir la fuerza de la marea verde a la de las trabajadoras y jóvenes que enfrentan las consecuencias de la crisis que acompaña a la pandemia, están más vigentes que nunca.
Guía - Interrupción Voluntaria del Embarazo - PBA by La Izquierda Diario on Scribd
|