Hoy jueves 18 organizaciones sociales y políticas, vecinos y trabajadores de la Villa 20 movilizan a la nueva jefatura de gobierno de la ciudad para exigir el ya prometido hospital para la zona de Lugano y Soldati.
El reclamo es eterno y excede al macrismo en la línea cronológica, pero es en las elecciones que los candidatos del ajuste suelen sacarse la foto y prometer su funcionamiento.
Hasta ahora y después de tantas promesas solo hay un edificio donde por su fachada pareciera que funciona un hospital pero por dentro es apenas el funcionamiento de un CeSAC (Centros de Atención Primaria).
Es imprescindible para el barrio contar con un hospital que cubra las necesidad más básicas como pediatría las 24hs o médico clínico, pero también es necesario que cubra todas las necesidades, que atienda varias especialidades. Dice un fragmento de la convocatoria a la movilización: "Convocamos a esta movilización para que junto con la construcción de la guardia se realice simultáneamente el segundo módulo (diagnóstico) y el tercero (internación), es decir para que todo esté terminado para comienzos del 2016".
Es preocupante lo que ha trascendido de forma no oficial en relación a la finalización del hospital y es que el macrismo quiere convertirlo en una "clínica deportiva" de cara a las olimpíadas juveniles del 2018. Todo muy lindo pero en lugano es urgente la necesidad de un hospital que de respuesta las problemáticas de salud de sus miles de habitantes.
Mientras se realizan otras obras como el techado de la cancha de tenis, se intenta seguir privilegiando a una minoría con la cancha de golf en desmedro de la construcción de vivienda y mientras se gastan más de dos millones de pesos por día en publicidad electoral, el pueblo trabajador de la zona sur sigue pidiendo a gritos un hospital.
A este reclamo central se le suman la falta de urbanización de la villa 20 que viene incumpliéndose y el pedido de viviendas ante la crisis habitacional. Recordemos que Lugano viene de las tomas del Parque Indoamericano y del asentamiento “Papa Francisco” donde la respuesta tanto del Gobierno Nacional como el de la Ciudad fue la represión y en el caso del Indoamericano provocando varias muertes.
La convocatoria es hoy a las 11 hs, en Av, Caseros y La Rioja para marchar a la jefatura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
|